El PSOE de Melilla presentó ayer su candidatura para las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo con Gloria Rojas de nuevo en el número 1 y novedades en el 2 y 3, con la inclusión del miembro de Juventudes Socialista Mohamed Mohand y la responsable de Violencia de Mujer, Elena Fernández. En cambio, ha prescindido de la diputada ‘susanista’ Lamia Kaddur -iba en el nº3 en las pasadas elecciones- y pasa al diputado Francisco Vizcaíno del 3 al 4. “El Partido Socialista presenta a las elecciones del 26 de mayo la candidatura que más se parece a Melilla. Es una lista plural y ganadora, de la que forman parte melillenses con muchas ganas de trabajar por la ciudad y de demostrar por qué es tan necesario un cambio después de 20 años de inmovilismo”.
Así ha definido Rojas la candidatura que encabeza, al llevar como número 2 a Mohamed Mohand, militante de Juventudes Socialistas de Melilla, y graduado en Derecho y en Economía. En tercer lugar a la actual responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género, Elena Fernández Treviño, que es profesora de Filosofía y puso en marcha el comando de Igualdad de su centro, el IES Miguel Fernández. Además, es escritora y está implicada en el ámbito del feminismo y de la igualdad.
Ocupa el cuarto puesto Francisco Vizcaíno, Secretario de Política Autonómica y Municipal del PSOE y diputado del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla estos últimos 4 años. Es maestro y licenciado en Historia y ha sido durante muchos años el director del colegio Anselmo Pardo. La candidata número cinco es Francisca García Maeso, orientadora educativa del Ministerio de Educación y defensora de los derechos de los animales.
Jaime Benguigui, en el número seis, ha desempeñado su vida profesional en el ámbito empresarial y en los últimos quince años se ha dedicado al estudio de las leyes y costumbres del pueblo judío.
Completan la lista reconocidos dirigentes socialistas como María José Lenferding y Alfonso Heredia y la diplomada en Relaciones Laborales Latifa Assbaa Kaddouri.
En los siguientes puestos de la lista se conjugan la apuesta por la juventud y la experiencia, con candidatos como José Manuel Molina Mohamed, Malika Laaboudi, Diego Muñoz, Ana Jiménez, Fernando Rubia Cano, María Victoria Menchacatorre y Alejandro Bou.
Completan la lista Josefa Francisca López, José Carlos Medero, Antonia Cabrera, Jesús Manuel López, Cristina Morales, Ibrahim Mohamed, Ana Benítez, José Luis Estrada y Juana Reina. Rojas hace especial hincapié en que se trata de una candidatura que recoge la pluralidad cultural de nuestra ciudad, una lista que sale a ganar, con catorce mujeres y trece hombres muy preparados, con experiencia y reconocida solvencia.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…