melillahoy.cibeles.net fotos 1727 Smoh19
La integrante de la Gestora del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, advirtió al Gobierno local que "Melilla tiene hasta el día 20 de octubre para cumplir con la Ley de Transparencia". Así, sostiene que dado los "incumplimientos" de la Ciudad en dicha materia parece que "el Gobierno Imbroda se mueve más cómodo en la opacidad y la falta de transparencia". La representante de la Gestora del PSOE, Sabrina Moh, advirtió al Ejecutivo local que Melilla “tiene hasta el día 20 de octubre para cumplir con la Ley de Transparencia”. Todo ello, lamentó Moh, a pesar de que “cuenta con numerosos puntos -como el Reglamento de Participación Ciudadana- de los que no se sabe nada, por lo que se preguntó qué va a hacer el Gobierno local”.
"El Gobierno Imbroda se mueve más cómodo en la opacidad y la falta de transparencia", sentenció la socialista a través de un comunicado dado que considera que el Gobierno presidido por el ‘popular’, Juan José Imbroda, “ha incumplido” en diversas áreas las medidas en materia de transparencia, buen gobierno y acceso a la información pública.
"El Gobierno local ha regulado la transparencia de forma insuficiente y sin responder a las demandas de la ciudadanía", reprochó la socialista. Moh afirmó que la transparencia es “imprescindible hoy por hoy”, en especial tras “cuestiones como la Operación Ópera o la Operación Tosca, hayan creado un halo de sospecha sobre toda la contratación que lleva a cabo el Gobierno del PP”.
Replica a Conesa
Sobre las palabras formuladas por el consejero de Economía y Empleo, Daniel Conesa, en el Pleno del Control del viernes, en las que el ‘popular’ aseguró que la cuestión de la transparencia le importa "un pimiento" a los melillenses, la dirigente socialista negó dichas afirmaciones.
Y es que apunta, que según el barómetro de febrero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los españoles consideran que el segundo mayor problema de España es la corrupción. Algo, apostilló "intrínsecamente unido a la falta de transparencia".
"No lo dice el PSOE, lo dice un organismo tan poco sospechoso como es el CIS. Los ciudadanos están cansados de la corrupción y creen que es el segundo problema del país, sólo después del paro", señaló.
Información pública
"No me cabe duda de que al Ejecutivo local le importa un pimiento cumplir con los criterios de transparencia”, aseveró la socialista. Sin embargo, advierte de que “los melillenses queremos saber cómo se gasta nuestro dinero; a qué empresas se contrata y con qué objeto; a qué entidades se da subvención y para qué; a quiénes se contrata y en base a qué criterios".
"Cada dos años Transparencia Internacional España realiza una evaluación a las Comunidades Autónomas sobre su nivel de transparencia", recordó Moh y apuntó que el Índice de Transparencia de las Comunidades Autónomas (INCAU) agrupa 80 indicadores, de los cuales, el Gobierno de Melilla incumple 40.
El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…
LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…
La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…
El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…
“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…