Categorías: Política

El PSOE acusa al Gobierno local de “invisibilizar” el centro de víctimas de violencia sexual

“No se puede abrir un recurso empezando la casa por el tejado”, ha señalado la diputada socialista Elena Fernández Treviño, según la cual “nadie puede acudir allí porque nadie lo conoce, ni sabe dónde está, ni a dónde llamar”

 

El PSOE de Melilla ha denunciado la “invisibilización” que, a su juicio, ha hecho el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla (PP) respecto al centro de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual en España, el tercero financiado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, frente al antiguo edificio de Correos.

“No se puede abrir un recurso empezando la casa por el tejado”, ha señalado durante la celebración del Pleno de Control al Gobierno la diputada socialista Elena Fernández Treviño, según la cual “nadie puede acudir allí porque nadie lo conoce, ni sabe dónde está, ni a dónde llamar”.

Al hilo, Treviño ha criticado que el Ejecutivo melillense inauguró el pasado 1 de abril el centro de atención a víctimas de violencia sexual “sin ningún protocolo y sin contar con ningún agente implicado”, y les ha acusado de “querer esconderlo” por no haberlo dado a conocer entre la ciudadanía.

La portavoz socialista ha afeado a la consejera de Igualdad del Gobierno melillense, Marta Fernández De Castro, que critique la Ley de Garantías de Libertad Sexual cuando, según ha argumentado, es “precisamente” de dicha normativa de donde surge ese recurso de atención de 24 horas a las víctimas de violencia sexual.

Centro “exnovo”

En su turno de réplica, la consejera de Igualdad le ha explicado que dicha infraestructura es “un centro exnovo” tanto para la Administración como para la ciudadanía y, por lo tanto, desconocen “el alcance y la repercusión que el mismo que pueda tener, incluso en su propia afectación”.

Aun así, ha resaltado que Melilla ha sido de las pocas comunidades españolas que “ha cumplido el plazo” con la apertura del centro de crisis y ha pedido a Treviño que “tenga en cuenta el esfuerzo titánico” del equipo técnico de Igualdad para cumplir “en tiempo y forma”.

Ha explicado que el centro está dirigido a mujeres mayores de 16 años víctimas de violencia sexual, no requiere de denuncia previa ni de empadronamiento o permiso de residencia y se acompañará a los familiares o personas cercanas a las víctimas de violencia sexual y sus secuelas

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE acusa al Gobierno local de “invisibilizar” el centro de víctimas de violencia sexual

Miguel Rivas

Entradas recientes

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

1 hora hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

15 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

15 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

15 horas hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

15 horas hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

16 horas hace