Categorías: Cultura

El proyecto ‘Youhood’ diseña un mapa especial para descubrir los distintos murales del barrio del Rastro

El responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural, Francesco Bondanini, explicó a este Diario que desde el proyecto ‘Youhood’ se ha diseñado un mapa especial en base a los diferentes murales que se realizaron en el barrio del Rastro para que los melillenses y turistas puedan visitarlos. Señaló que hay ocho puntos en diferentes zonas, siendo el principal el mural bajo el colegio Mediterráneo que representa la idea original del programa, y luego, el resto de pinturas que los artistas fueron realizando. El responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural aseguró que todos los melillenses y turistas podrán encontrar este mapa con los murales del proyecto Youhood en los puntos de información de la ciudad, en Turismo y en la plaza de las Culturas.

Francesco Bondanini resaltó que la idea principal de Youhood es crear de forma colectiva algo que tuviera que ver con el barrio.

El mural principal del colegio del Mediterráneo, detalló que, son creaciones de puertas figuradas con un estilo modernista y por otro lado, el entorno, como el mestizaje con Marruecos, se puede ver el juego entre niños, un hombre tomando té, una gaviota que abre las alas, diferentes temáticas que iban fluyendo por las pinturas de los artistas.

Expuso que los vecinos del barrio estaban “muy contentos” con estas pinturas e iban pidiendo a los artistas que diseñaran diferentes murales, creando un “gran ambiente” entre artistas y vecinos. También, recordó que se pintó en la plaza del Rastro, García Cabrelles, Cuesta de la Viña y diferentes puntos del barrio, tanto en paredes, como persianas, y demás.

Sobre si seguirá el proyecto Youhood, respondió que se propondrá, pero todo depende de los socios europeos y de la Consejería de Cultura. Bondanini espera que puedan hacerse experiencias similares porque este proyecto, por ejemplo, ha demostrado que puede hacerse arte de nivel en la calle que la gente del barrio agradece.

De esta forma, el responsable cree que el artista melillense conoce artistas de fuera, y los foráneos conocen Melilla, siendo “razones ventajosas” para todo el mundo.

Proyectos de la entidad para el año 2020
El responsable de Oxígeno Laboratorio Cultural aseguró que trabajarán en la línea de 2019 con ‘Los sábados al Museo’, la ruta ‘Explora’, radio Rusadir, los talleres en los barrios, y para el 2020 hay programado un encuentro juvenil en enero. El resto del año, apuntó que, no habrá muchas novedades.

Bondanini resaltó que están “muy contentos” porque ha habido cosas que han ido “muy bien” como las actividades en el Museo o también los talleres de literatura infantil y juvenil.
“Nos gustaría hacer más cosas, pero nos tenemos que ajustar al presupuesto disponible”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El proyecto ‘Youhood’ diseña un mapa especial para descubrir los distintos murales del barrio del Rastro

Lorena Japon

Entradas recientes

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

3 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

5 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

12 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

13 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

15 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

16 minutos hace