Categorías: Sucesos

El protocolo por el terremoto agilizará las ayudas y beneficios fiscales para Melilla

Apenas 12 horas antes de que se cumpliera un mes del terremoto que sacudió a Melilla el 25 de enero, el Gobierno central y la Ciudad Autónoma dieron ayer luz verde a un protocolo que permitirá cubrir los numerosos daños que provocó el seísmo, valorados en más de 11 millones de euros. Gracias a este acuerdo, además de agilizar la concesión de las ayudas para reparar los desperfectos, el Ejecutivo central aplicará beneficios fiscales en determinados tributos en Melilla e impulsará la tramitación de actuaciones que tuviera previsto llevar a cabo el Gobierno para nuestra ciudad este año. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, firmaron ayer por la tarde este protocolo en Madrid. Un acuerdo que obligará a las dos administraciones a actuar para que Melilla vuelva cuanto antes a la normalidad que quedó trastocada tras el terremoto de 6.3 grados de hace justo un mes.
Para ello, el protocolo refleja un Real Decreto en el que se habilitarán “los instrumentos más flexibles y ágiles posibles para que lleguen cuanto antes las ayudas a los damnificados”, según explicó Imbroda tras la firma. El ministro, por su parte, dio algunos detalles de lo que supondrá en la práctica este documento, revelando una novedad que no se había mencionado hasta ahora: varios beneficios fiscales para Melilla.
Así, avanzó que en el marco de este protocolo, se establecerán beneficios fiscales en la aplicación de determinados tributos, como exenciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), sobre Actividades Económicas y determinadas tasas de Tráfico.
El ministro informó de que desde el Gobierno de España se adoptarán las medidas posibles para paliar los desperfectos y perjuicios producidos, como la concesión de ayudas para la reparación, rehabilitación y reconstrucción de viviendas, establecimientos mercantiles, industriales y turísticos.
Además, se impulsará la tramitación y ejecución de las actuaciones que ya estuvieran previstas en Melilla, como por ejemplo la agilización de las subvenciones previstas en los Presupuestos Generales del Estado para 2016, así como la tramitación de anticipos de tesorería de los fondos previstos en el sistema de financiación autonómica.
Con la firma de este protocolo, se instrumentará la necesaria coordinación entre las distintas administraciones implicadas para alcanzar el objetivo de paliar y reparar los daños causados por el terremoto con la mayor rapidez y eficiencia, valorados en más de 11 millones de euros.

A la altura
Montoro manifestó que el Gobierno de España debe estar a la altura de una “situación excepcional” como la que se ha producido en Melilla tras el terremoto del 25 de enero. De ahí este protocolo, que trata de dar “tranquilidad y confianza” a los melillenses, y que éstos sepan que “tienen todo el respaldo de España, y por descontado, todo el apoyo material y financiero del Gobierno”.
“Lo que hemos hecho es corresponder a lo que significa Melilla dentro de España”, aseveró Montoro, que destacó asimismo el papel del presidente Imbroda por estar desde un primer momento “a la altura de un planteamiento de una exigencia” como esta situación excepcional.
Por su parte, Imbroda agradeció a Montoro la celeridad con la que ha abordado este asunto para poder firmar el protocolo apenas un mes después del seísmo principal, y destacó que gracias a este acuerdo, se habilitarán los instrumentos más flexibles y ágiles posibles para que las ayudas lleguen a los damnificados “cuando antes”.

Plazos
Según Montoro, las ayudas del protocolo no requieren habilitación legal, puesto que se trata de desarrollar unas leyes ya vigentes en España, mientras que para los cambios tributarios sí será necesaria una habilitación legal. Respecto a los Presupuestos de 2016, recordó que ya están aprobados. De esta forma, conforme la Ciudad Autónoma vaya requiriendo financiación, el Estado la facilitará en forma de anticipos para que llegue «cuanto antes».

Acceda a la versión completa del contenido

El protocolo por el terremoto agilizará las ayudas y beneficios fiscales para Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

3 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

3 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

4 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

4 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

4 horas hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

4 horas hace