El IES Leopoldo Queipo desarrolla, por segundo año consecutivo, un programa Erasmus Plus. El proyecto "Learning by watching" ha permitido la movilidad para formación y práctica tanto de alumnos como de profesores de las familias profesionales de Administración y Finanzas y de Informática y Comunicaciones, ambas impartidas en este centro educativo. Italia y Dinamarca han sido países de acogida para los participantes de Erasmus+. La valoración que realiza el centro es muy positiva. Entre los objetivos de este proyecto desarrollado por el IES Leopoldo Quepo destacan la ampliación del marco formativo de los alumnos, tanto desde el punto de vista académico como de la formación en empresas y la mejora de la empleabilidad del alumnado, desarrollando las "soft skills" en un entorno distinto al habitual.
La inmersión académica y profesional en centros educativos y en empresas extranjeras favorece el crecimiento no sólo profesional de alumnos y profesores, sino también personal, ya que tienen que afrontar situaciones nuevas y en entornos totalmente diferentes a los habituales. La resiliencia, entre otras habilidades, se hace más patente después de vivir esta experiencia Erasmus+.
Experiencia
Durante el mes de marzo, Erasmus+ ha llevado a la alumna de Gestión Administrativa Carmen Alonso a Kalendburg (Dinamarca)quien, durante 30 días, realizó tanto formación teórica como práctica. Ahora es el turno de los alumnos de Sistemas Microinformáticos y Redes: Rubén Vargas y Juan José Jiménez desarrollarán durante el mes de mayo parte de su FCT en Brescia (Italia); Rubén Benítez y Alejandro Jurado recibirán formación teórica y práctica en la misma ciudad alternando centro de formación y empresas colaboradoras.
Por parte del profesorado, se desarrollan movilidades en la categoría jobshadowing, para aprender diferentes modelos de formación y organización laboral de los países de acogida a fin de innovar en la formación de los alumnos. El ITIS Benedetto Castelli de Brescia es, en este proyecto, el centro de acogida del profesorado melillense.
Erasmus+ es el programa único que trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a nuestros sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura, según señala el Ministerio de Educación.
El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…
La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…
Somos Melilla ha expresado su descontento con la respuesta del Ministerio de Transportes ante la…
Ahmed Mohamed Karroun, atleta del Club de Atletismo Playa de Melilla, logró el décimo puesto…
Melilla acogerá un intenso fin de semana deportivo con eventos como el XV Duatlón, partidos…
El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…