La Asamblea de Melilla designó ayer mediante sorteo a 783 ciudadanos como miembros de las 87 mesas electorales que ha establecido la Oficina del Censo Electoral para los comicios convocados el 28 de abril en todo el territorio nacional. En un pleno de poco más de 3 minutos, los diputados de la Asamblea melillense asistieron como testigos del procedimiento, que se desarrolló mediante el sistema informático ‘Conoce’ que elige a los integrantes de las mesas utilizando el censo electoral.
El presidente de la Asamblea, Juan José Imbroda, bromeó durante el pleno al señalar que con este sistema se perdía “el romanticismo” del proceso anterior, que se hacía mediante unas bolas.
La Oficina de Censo Electoral ha establecido que habrá 87 mesas electorales, agrupadas en 23 colegios electorales y 44 secciones. Cada una de las 87 mesas estará formada por 9 miembros, concretamente un presidente y dos suplentes, y dos vocales con sus correspondientes suplentes, que deben saber leer y escribir y ser menores de 70 años, si bien a partir de los 65 años pueden manifestar su renuncia a formar parte de la mesa electoral en un plazo de 7 días.
Uno de los requisitos para los presidentes de mesa es que deberán tener el título de Bachiller o FP segundo grado, o bien graduado escolar o equivalente. Se exigirá el mismo requisito para el nombramiento de sus suplentes.
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…