Categorías: Justicia

El procurador del rey de Marruecos pide que las supuestas torturas a Ali Arras sean investigadas

Las supuestas torturas contra Ali Aarras tras ser extraditado a Marruecos, que han sido denunciadas reiteradamente tanto por su defensa como por Amnistía Internacional, serán investigadas. Según la agencia oficial de noticias del país vecino, el procurador general del Rey, figura equivalente a la Fiscalía, ha pedido ante el Tribunal de Apelación de Rabat la investigación de esas supuestas torturas. Hay que recordar que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) consideró probadas esas supuestas torturas en una resolución en la que instaba a Marruecos a que liberara de forma inmediata a Aarras, ciudadano belga de origen melillense acusado de pertenecer a una célula terrorista y tráfico de armas, que fue condenado por un tribunal marroquí a 15 años de prisión.

Precisamente la petición de que se investiguen las supuestas torturas de Marruecos a Aarras se produce tras la publicación de esta resolución de la ONU, producto de la visita en 2012 del relator de la ONU contra la tortura, Juan Méndez, y la denuncia presentada por Amnistía Internacional hace solo unos días.

Según esta ONG, desde que Ali Aarras fue extraditado a Marruecos ha sido sometido a varias formas de torturas, que van desde las amenazas a la violación, pasando por descargas eléctricas en las orejas y los genitales, quemaduras y palizas.

Su hermana, Farida Aarras, relató hace justo diez días en la rueda de prensa de Amnistía que en diciembre de 2010, Ali Aarras estuvo doce días en régimen de incomunicación en un "centro secreto" de la Dirección General para la Vigilancia del Territorio, donde comenzaron las torturas.

Aseguró que 16 guardias torturaron a su hermano en el centro secreto de detención hasta que firmó una confesión en árabe, en la que se basó su posterior condena a prisión, y que su hermano está decidido a denunciar los abusos a pesar de las agresiones que ya ha afrontado y que teme lo que le pueda pasar. "No tiene intención de callarse", subrayó.

Amnistía Internacional ha denunciado que en los últimos cinco años se han registrado casos de torturas en 140 países del mundo, entre ellos el caso de Ali Aarras.

Acceda a la versión completa del contenido

El procurador del rey de Marruecos pide que las supuestas torturas a Ali Arras sean investigadas

Redacción

Entradas recientes

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

6 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

9 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

9 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

9 horas hace