Categorías: Cultura

El primer Cine Fórum enseña a los jóvenes melillenses a saber más sobre la diversidad sexual

Ayer se celebró el primer Cine Fórum de la décima edición de la Semana de Cine con la proyección del documental “La primavera rosa” contando con el director Mario de la Torre donde los jóvenes melillenses de los Institutos Miguel Fernández y Rusadir pudieron conocer más sobre el tema de la diversidad sexual. Esta actividad se llevó a cabo en colaboración con Amlega, que ayer también realizó sus jornadas de Educación en la UNED sobre diversidad sexual, familiar y de género que organiza la Asociación desde hace 10 años. El presidente de Amlega, Rafael Robles, explicó ayer que “hemos traído chavales que han participado en unos talleres que hemos desarrollado entre la Asociación de Melilla Amlega y la de Madrid Cogam que se estuvo llevando a cabo en los Institutos locales y en esos talleres se ha estado trabajando el tema de la diversidad sexual”.

“La primavera rosa”
“La primavera rosa” es un cortometraje documental que trata sobre la homofobia y la transfobia en países donde existe un alto nivel de LGTB fobia y se basa concretamente en la Ciudad de Méjico. Aunque este filme se trata de una serie documental que han hecho en varios países como Brasil, Túnez, Rusia y el último que se va a hacer será en España.

Robles cree que es “importante que se proyecte esta película con los alumnos para seguir trabajando y que no exista discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género”. Además, añadió que “en estas edades es donde podemos todavía incidir en las conciencias de las personas para que después no exista ningún tipo de discriminación, rechazo o algún tipo de violencia o agresiones”.

Jornadas de Educación
Respecto a las jornadas de Educación, el presidente de Amlega indicó que “continuarán por la tarde en la UNED a las 18:00 horas y se va a hablar sobre la LGTB fobia en la escuela, cómo se implica la Asociacionismo LGTB en todos estos temas y vamos a hacer entrega del primer concurso de premios de poesía y relato corto de diversidad sexual y de género que se hace en Melilla”
.

Mario de la Torre
El director del cortometraje, Mario de la Torre, señaló que “La primavera Rosa” era un proyecto para retratar “cómo en países del mundo árabe se estaba persiguiendo y asesinando a personas por su orientación sexual. Empezamos en Túnez, luego fuimos a Rusia que prohibía la propaganda homosexual en 2012 y después a Méjico porque es el segundo país del mundo que más asesinatos comete contra la población LGTBI”.

También, el director del documental detalló que “con 26 años hice mi proyecto más grande llamado ‘Harraga’ que va sobre la inmigración ilegal de menores de Marruecos a través de España. Era algo que no es conocido y son historias de vida muy interesantes y que no llegan a la luz pública. Ese documental fue mi primera nominación a los Premios Goya y que nos permitió llevar el tema a todas partes”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer Cine Fórum enseña a los jóvenes melillenses a saber más sobre la diversidad sexual

Lorena Japon

Entradas recientes

Los colegios de Melilla tendrán los libros de texto en la primera quincena de enero

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, anunció el inicio del programa de reposición de…

9 minutos hace

Sánchez anuncia una exención total del IRPF a caseros que alquilen vivienda según el índice de referencia

Pedro Sánchez anunció medidas para facilitar el acceso a la vivienda, incluyendo la exención del…

9 minutos hace

Clausurado con éxito el Trofeo Joyas Victoria del Club Marítimo

LA ENTREGA DE TROFEOS Y MEDALLAS TUVO LUGAR EL PASADO SÁBADO Todos los participantes fueron…

12 minutos hace

Una incidencia en el saneamiento provoca un retraso en las obras de construcción de la nueva escuela infantil en Altos de la Vía

La construcción de la nueva escuela infantil 'Dolores Bartolomé' en La Libertad se retrasa por…

19 minutos hace

Una conferencia aborda el papel del arbitraje como método de resolución de conflictos

La conferencia "El arbitraje como método de resolución de conflictos" fue impartida por Seguimundo Navarro…

24 minutos hace

El escritor melillense Severiano Gil expondrá en una conferencia la historia de la Comunidad Israelita de la ciudad

El escritor Severiano Gil ofrecerá una conferencia sobre la Comunidad Israelita de Melilla, celebrando 20…

49 minutos hace