Categorías: Sucesos

El primer año del cierre fronterizo deja en Melilla 126 detenidos y 201 kg de droga lanzada sobre la valla

El primer año del cierre de los pasos fronterizos entre España y Marruecos en Melilla, que se cumplió ayer, se ha saldado con 252 actuaciones de la Guardia Civil contra el tráfico de drogas lanzadas desde Marruecos por encima de la valla, que han dado lugar a la detención de 126 personas y 201 kilos de hachís intervenidos. En una nota de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla informó de que dos tercios de los 126 detenidos, concretamente 84, son menores de edad, que son utilizados con asiduidad para la recepción de la droga lanzada desde Marruecos, modus operandi conocida como “volteo”, y que empezó a darse con el cierre de los pasos fronterizos por la pandemia. Según la Guardia Civil, la casuística delincuencial en el vallado fronterizo es diversa, aunque el delito de tráfico de drogas del tipo hachís y sus derivados es el más asiduo y constante, si bien también se dan otro tipo de tráfico ilícitos como de cocaína o de medicamentos.
El modus operandi se basa en aprovechar la oscuridad, lugares propicios con abundante arboleda o matorral, para ocultarse, y también utilizar los desagües de las calzadas y cauces de los arroyos para aproximarse a la valla para recoger los paquetes con droga y darse a la huida.
El cierre de la frontera ha conllevado una reestructuración de los servicios de la Comandancia de la Guardia Civil para neutralizar las nuevas formas delictivas que antes de la pandemia nunca se habían dado, dando así respuesta a la modificación de esos tráficos ilícitos, tanto por mar como por tierra.

Perfeccionamiento
Según el instituto armado, se constata que van en aumento en los últimos meses, al perfeccionarse las actuaciones delictivas y ser más asiduas, lo cual hace que los delitos se materialicen en escasos segundos, pese al esfuerzo de vigilancia que se realiza desde ambos lados del vallado.
El “volteo” de la droga a través del vallado se realiza de forma coordinada, y el método habitual de enlace entre los lanzadores desde el lado marroquí y los receptores en el español es la llamada telefónica previa.
Sabedores del cerco establecido, vigilan los movimientos de las patrullas de servicio y los modos de actuar, llegando a utilizar triquiñuelas, como movimientos sospechosos para atraer su atención, o el lanzamiento de paquetes que contienen piedras, a modo de señuelos, para desviar su atención y los recursos disponibles.
Al atardecer o durante la noche, a los paquetes les adosan “marcadores luminosos”, similares a los utilizados en la pesca deportiva, para ver su trazabilidad y no perderlos. Además, la Guardia Civil ha constatado la utilización de drones, en varias ocasiones, que transportan ocultos en mochilas o vehículos, a los cuales les adosan un dispositivo de enganche y suelta de la mercancía.
En una ocasión, el dron se descontroló y llegó a impactar contra una vivienda, sin que se produjesen daños materiales o corporales.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer año del cierre fronterizo deja en Melilla 126 detenidos y 201 kg de droga lanzada sobre la valla

P.S.T.

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

8 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

9 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

9 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

10 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

14 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

20 horas hace