Categorías: Economía

El presupuesto de la Ciudad Autónoma para 2026 rondará los 400 millones de euros

“Es un presupuesto alto”, ha asegurado el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, que confía que las cuentas se aprueben en Consejo de Gobierno a mediados del mes de noviembre y pase por pleno entre el 10 y el 15 de diciembre

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda ha calculado que los Presupuestos Generales de la ciudad para el próximo año 2026 estarán dotados con aproximadamente 400 millones de euros, una cifra algo más elevada que la actual, que está dotada con 387 millones.

“Es un presupuesto alto”, ha asegurado ante los medios, aunque deja claro que aún lo están confeccionando.

Imbroda ha defendido que los PGCAM tengan una alta dotación económica porque la Ciudad Autónoma “debe cuidar de un tejido social, cultural y deportivo”. “Tiene que haber deporte por la Ciudad Autónoma tiene que prestarse par que haya deporte, tiene que haber cultura porque tiene que hacerlo. Aquí no tenemos grandes empresas, por lo que si queremos que la gente tenga una vida buena la Ciudad Autónoma tiene que estar”, ha defendido, justificando de este modo que las partidas dirigidas a subvenciones a distintas entidades sea “importantísima”.

Aprobación

Ha informado que están manteniendo distintas reuniones para perfilar las cuentas del próximo año. Así, ha explicado que este miércoles mantendrá una reunión con el interventor general de la Ciudad Autónoma para las bases de ejecución, pase por los servicios de la Consejería de Hacienda y elaborar todos los informes que lleva “aparejados” para que, entre el 20-22 “tengamos ya la carpeta total” con los informes para poder aprobarlo en el Consejo de Gobierno, pasarlo por las comisiones correspondientes y, finalmente, aprobarlo en pleno de la Asamblea entre el 10 y el 15 de diciembre.

Hace dos semanas, la portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, ya señaló que mediados de noviembre se pudiesen celebrar las primeras comisiones de Hacienda y, si es posible, aprobar las cuentas antes de final de año de manera inicial.

Tras esto, habrá un periodo de exposición pública para que todo aquel que lo desee presente alegaciones a los PGCAM y se resuelvan hasta una publicación definitiva. “Ese es nuestro interés”, señaló.

Mohatar puso en valor algunas de las actuaciones en materia medioambiental que incluyen estas cuentas, destacando “el ambicioso proyecto para multiplicar la plantación de árboles y la creación de zonas verdes” porque “nos preocupa tener una ciudad lo más sostenible posible”.

Acceda a la versión completa del contenido

El presupuesto de la Ciudad Autónoma para 2026 rondará los 400 millones de euros

M.R.

Entradas recientes

Juan José Imbroda dice que Mazón, al dimitir, “ha hecho bien, ha asumido sus responsabilidades políticas y ha dado ejemplo”

El presidente de Melilla dice que Mazón ha dado “un paso valiente” al presentar su…

15 minutos hace

Melilla realiza un emotivo homenaje a personalidades destacadas e ilustres de la ciudad con motivo del Día de los Difuntos

La Ciudad Autónoma de Melilla, acompañada por la Delegación del Gobierno y la Comandancia General…

20 minutos hace

La Comandancia General de Melilla realiza su tradicional homenaje a los que dieron su vida por España, “aquellos que cayeron y nunca se levantaron”

El comandante general, Luis Cortés Delgado, ha expresado su “gran gratitud” a sus familias, “que…

25 minutos hace

Seguridad Ciudadana registra 74 incidencias el pasado fin de semana, la mayoría relacionadas con actos vandálicos, peleas y molestias vecinales

También se han registrado un total de 29 incendios en contenedores, en gran parte en…

32 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 4 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El club LPV femenino se proclama campeón de la Liga Nacional

Y EL OLIMPO FÉNIX MASCULINO SE ALZA CON EL SUBCAMPEONATO La próxima cita de los…

9 horas hace