Categorías: Inmigración

El presidente ve inviable reforzar la frontera con soldados austriacos

El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, consideró ayer inviable que las fronteras entre España y Marruecos en las dos ciudades autónomas sean reforzadas con soldados del Ejército de Austria como, al parecer, propuso dicho país durante la pasada cumbre informal de ministros de Defensa ante la crisis migratoria. A preguntas de los periodistas, Imbroda dijo que esta propuesta le parecería “muy bien” desde el punto de vista de “dar vida a la ciudad” por la llegada de cientos de soldados de otros países europeos, pero no en cuanto a la defensa de la frontera, ya que además de considerarlo inviable, piensa que no es necesario.
“Para sacar al Ejército austriaco, sacamos el español. No tiene sentido”, sentenció el presidente melillense, que abogó por un aumento de las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinadas en Melilla en 200 efectivos cada una para luchar contra la inmigración irregular y “muchas más cosas”.
Imbroda recordó que dicho incremento de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya fue comprometido por el anterior Gobierno del PP mediante un nuevo catálogo de puestos de trabajo que se iba a poner en marcha de cara al mes de diciembre.
Sin embargo, lamentó que este objetivo “aún no se ha conseguido” con el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, a pesar de que esos nuevos 400 agentes son necesarios en Melilla, además de otras cuestiones, como el hecho de que las relaciones entre España y Marruecos se lleven “con mucha exquisitez y bordadas” en lo relativo a la inmigración irregular.
A juicio de Imbroda, entre ambos países debe haber una relación continua para que las avalanchas y problemas que se han dado en la frontera de Ceuta no se produzcan.

Política de inmigración “sensata”
También que haya “una voluntad decidida” para luchar contra la inmigración irregular “aquí y bajando a los países africanos” y no se dé lugar a “ningún efecto llamada y ninguna frivolidad” con anuncios sobre la derogación de los rechazos en frontera o la eliminación de las concertinas “sin nada a cambio”.
En este punto, Imbroda insistió en que una política de inmigración “sensata” es lo que le interesa a España en su conjunto “y no a Botsuana y a unas determinadas personas que andan dando vueltas en determinadas ONG”.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente ve inviable reforzar la frontera con soldados austriacos

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

1 hora hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace