Categorías: Política

El presidente ve “cinismo político” en la petición del PSOE a la JEC sobre el voto por correo

El presidente del Gobierno de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda, consideró que la petición impulsada por el PSOE para que se identifique en Melilla a los electores en la entrega del voto por correo es un alto ejercicio de “cinismo político” y le instó a pedir un refuerzo de seguridad en los barrios periféricos.

A preguntas de los periodistas, Imbroda se refirió así al caso judicial del voto por correo sobre la campaña de las elecciones generales de 2008, en el que fueron condenados a dos años de prisión los máximos responsables del PSOE -Dionisio Muñoz- y Coalición por Melilla (CPM) -Mustafa Aberchán-, partidos que tenían un pacto político.
“Se ponen a pedir pureza y limpieza cuando han sido condenados por infringir todas las leyes habidas y por haber sobre el voto, y han prostituido el voto a base de planes de empleo. Eso lo dice la Audiencia, no lo digo yo”, aseveró Imbroda antes de preguntarse por qué PSOE y CPM no se aplicaron lo que ahora piden sobre el voto por correo en 2008.
Imbroda recordó que “las leyes están para cumplirlas” e instó a que se cumplan, refiriéndose a lo que establece la ley electoral respecto a la identificación de quien solicita el voto por correo, pero no en la entrega, un argumento que ya esgrimió el presidente melillense en la campaña de las elecciones autonómicas.

Barrios periféricos
El líder popular justificó su postura al insistir en que en los barrios periféricos de Melilla no se puede votar “libremente, sin coacciones, amenazas ni agresiones”, y defendió que cuando eso ocurra, entonces que el voto por correo en la ciudad autónoma “se elimine totalmente”.
Mientras tanto, consideró que CPM y PSOE “no tienen autoridad moral ni están legitimados para pedir nada en contra del voto por correo”, ya que “están condenados” y “son unos cínicos porque lo han propiciado”.
Además, ambos “saben perfectamente cómo se vota” en los barrios periféricos, frente a lo cual “el PP es el único que se ha puesto a luchar como puede, con las armas que puede, para intentar que la gente que quiera votar en libertad vote al PP”.
Por ello, opinó que lo que debe hacer el PSOE es pedir que haya más presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los colegios de los barrios periféricos, hasta el punto de que “se inunde aquello” y que se permita que la gente pueda ir y “votar en libertad” y sin coacciones.

“Diez coches preparados”
Al hilo, Imbroda afirmó que un partido político, que no concretó, tiene a “cien personas preparadas” para operar en el entorno de los colegios electorales, con diez coches para llevar a electores el día de la votación, cada uno de los cuales tiene asignadas a diez personas.

La petición es del PSOE, aunque éste dijo que era de la Delegación del Gobierno

El PSOE informó el miércoles en una nota de prensa, con declaraciones de su secretaria general, Gloria Rojas, que “la Delegación del Gobierno ha presentado un escrito ante la Junta Electoral Central para que, en el caso de Melilla, se exija la entrega personal del voto en Correos y que el elector tenga que presentar su documento identificativo. El objetivo es que se pidan tantas exigencias y garantías al que vota por correo como al que lo hace presencialmente”.
Sin embargo, la Delegación del Gobierno en Melilla ha aclarado a MELILLA HOY que la petición no es de dicho organismo, sino del PSOE local.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente ve “cinismo político” en la petición del PSOE a la JEC sobre el voto por correo

Redacción

Entradas recientes

Vuelve Cantinflas

Las nuevas generaciones sólo han tenido un acceso parcial a las películas del cómico mejicano…

28 minutos hace

El Club Marítimo de Melilla instruye a su flota de optimist

El Real Club Marítimo de Melilla organiza un clinic con Jesús Rogel, destacado entrenador, para…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy satisfecho por la victoria, pero debemos seguir mejorando”

Ángel Rodríguez, nuevo entrenador de la U.D. Melilla, valoró positivamente su debut con victoria, aunque…

2 horas hace

La gestión del asilo en Melilla enfrenta a los dos socios del Gobierno de la Nación: Sumar y PSOE

Ahora no es el incremento del gasto militar en defensa ni la decisión de que…

2 horas hace

Según muchos de los directivos del INSS, no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones

Los funcionarios del INSS denuncian el colapso en la gestión del Ingreso Mínimo Vital, acusando…

2 horas hace

¿Es creíble una defensa Europea?

Arthur Vandenberg, senador republicano de Michigan, solía decir que la política partidista se debería detener…

2 horas hace