Categorías: Política

El presidente del Gobierno destaca “la solidez” de las relaciones con Marruecos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha felicitado del reciente regreso a España del embajador de Argelia así como de la «solidez» que ha alcanzado la relación con Marruecos en la nueva etapa abierta a raíz del respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara, tras reconocer que el norte de África es «una prioridad» para España.

Así lo ha hecho durante la inauguración de la Conferencia de Embajadores en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde ha aprovechado para desgranar las prioridades de la política exterior del Gobierno tanto de forma general como por áreas geográficas.

El presidente ha subrayado que a España le unen «estrechos vínculos» con Argelia. «Siempre he reivindicado que Argelia es un país amigo y que debemos y podemos contar también con esa amistad», ha afirmado, sin mencionar expresamente la crisis diplomática desatada en marzo de 2022 con este país a raíz del respaldo al plan de autonomía para el Sáhara.

Argelia, principal sostén internacional del Frente Polisario, procedió a llamar a consultas a su embajador en Madrid inmediatamente y a continuación a congelar casi por completo los intercambios comerciales. Sin embargo, el nuevo embajador argelino, Abdelfetá Daghmun, llegó a Madrid el 14 de diciembre, tras recibir el plácet del Gobierno.

Por ello, ha añadido el presidente, «vamos a seguir trabajando para mantener las mejores relaciones con este socio estratégico y en ese sentido pues celebramos la llegada del nuevo embajador ante nuestro país».

Por lo que se refiere a Marruecos, ha resaltado el «nuevo capítulo en la relación bilateral», incluida la celebración en febrero pasado de la Reunión de Alto Nivel (RAN) con el mayor número de ministros hasta la fecha y de la que salió «el mayor número de acuerdos de nuestra historia». «Creo que hemos alcanzado un enorme grado de solidez y de confianza que debemos seguir consolidando», ha sostenido.

Sánchez también ha querido hacer una mención especial a la «situación nefasta» en el Sahel, «una región ya asolada desde hace mucho tiempo por desgracia por la inseguridad, por la inestabilidad y por la desigualdad cada vez más exacerbada como consecuencia de los efectos de la emergencia climática» a la que ha venido a sumarse el golpe de Estado del pasado julio en Níger.

Como consecuencia de ello, Mauritania es actualmente «la única democracia en la región» por lo que ha apostado por «tener la mejor de las relaciones a todos los niveles» con este país, con cuyo presidente, Mohamed Uld Cheij Ghazuani, precisamente conversó telefónicamente este lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Gobierno destaca “la solidez” de las relaciones con Marruecos

Redacción

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

11 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace