Categorías: Frontera

El presidente de Melilla denuncia que Marruecos ha cerrado de nuevo la aduana comercial “hasta nueva orden”

“Esa es la debilidad que tiene el Gobierno de Sánchez respecto a nuestra frontera”, ha denunciado Juan José Imbroda, que deja claro que, con esta decisión, “manda Marruecos” y niega que sea por la OPE

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha denunciado que el Reino de Marruecos ha cerrado de nuevo la aduana comercial, reabierta de forma parcial a principios de año tras varias expediciones comerciales, “hasta nueva orden”.

“Marruecos manda en las relaciones con España en la frontera de Melilla y Ceuta”, ha afirmado con contundencia, recordando que el país magrebí la cerró unilateralmente el 1 de agosto de 2018, poco más de un mes después de convertirse Pedro Sánchez en presidente del Gobierno.

Imbroda ha rechazado en este sentido que la Operación Paso del Estrecho (OPE) sirva como excusa para justificar el cierre, ya que considera que “pueden coexistir perfectamente”.

“Se pone un carril para que los traílers y los grandes camiones pasen y ya está”, resume, insistiendo en que “la han cerrado porque la han cerrado”.“Esa es la debilidad que tiene España y el Gobierno de Sánchez con respecto a nosotros y a nuestra frontera”, ha resumido, tachando de “cuento” la reapertura de la aduana comercial que se produjo a principios de año.

Ante esta situación, el presidente melillense ha insistido en su idea de “mirar al norte” para impulsar el desarrollo socioeconómico de Melilla.

“Nos está costando Dios y ayuda pero lo estamos haciendo. Nos está costando porque no tenemos un gobierno que nos apoye, lo tenemos que hacer por nuestros propios medios”, ha lamentado.

“No hago bandera de la aduana”

“Hacían bandera de la aduana comercial y tampoco, pero yo no hago bandera de la aduana comercial”, apunta Imbroda, que insiste en “mirar al norte sin machacar al sur”. Por ello, reitera en que se aplique Schengen “para todos los que pasen por la aduana” tal y como se aplica en el resto de Europa.

Y, además, que se aplique de forma recíproca el tránsito de mercancías en régimen de viajeros. “Eso sí hay que trabajarlo. Y si no, cerrarlo”, dice contundente. “Eso sí interesa al pequeño comerciante”, apostilla, comprometiéndose a que se recupere dicho régimen de viajeros o, “que todos seamos iguales”

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Melilla denuncia que Marruecos ha cerrado de nuevo la aduana comercial “hasta nueva orden”

M.R.

Entradas recientes

Imbroda expresa su nulo interés en la OPE: “No estoy nada preocupado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su desinterés por la baja afluencia de…

2 minutos hace

La Ciudad Autónoma garantiza la continuidad del servicio de atención a personas discapacitadas en el Gámez Morón con un nuevo contrato

La consejera Randa Mohamed defendió el retraso en la aprobación del contrato del centro ‘Gámez…

9 minutos hace

La Asamblea aprueba un convenio dotado con 1,5 millones para construir 180 viviendas en Cabrerizas

La Asamblea de Melilla aprobó un gasto de 1,5 millones de euros para adquirir una…

16 minutos hace

Juegos, torneos, cabezudos y un gran verbena popular para celebrar del 12 al 16 de julio la festividad en honor a la Virgen del Carmen

La Asociación de Vecinos de Corea celebrará del 12 al 16 de julio la festividad…

21 minutos hace

Las entradas para el concierto de Luis Fonsi y Il Divo se ponen a la venta el martes 15 a las 18:00h en taquilla y bacantix

El 15 de julio se venderán 4,000 entradas para los conciertos de Luis Fonsi e…

31 minutos hace

120 escolares disfrutan de arte, inglés y diversión al aire libre de D2 y Educación

El Colegio Enrique Soler se transformó del 23 de junio al 4 de julio en…

2 horas hace