Categorías: InmigraciónPolítica

El presidente de Melilla asegura que con la derogación del rechazo en frontera “vamos a tener a media África”

“Las mafias se van a hinchar de ganar dinero”, ha asegurado, afirmando que, de este modo, “el único control” para frenar la llegada de migrantes sería con la actuación de las fuerzas de seguridad marroquíes

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha advertido este miércoles que con la derogación del rechazo en frontera, contemplada en la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana pactada entre el PSOE y EH Bildu, “vamos a tener a media África”.

“Las mafias se van a hinchar de ganar dinero”, ha asegurado rotundo en una entrevista concedida al programa ‘Espejo Público’, de Antena 3, donde ha asegurado que “el único control” para frenar la llegada de migrantes sería con la actuación de las fuerzas de seguridad marroquíes.

“Y dependerá del Gobierno marroquí, de la situación política y del momento en el que se encuentren las relaciones (con España) si les interesa o no hacerlo”, ha apostillado, tachando dicha derogación de “disparate”.

“No se puede rechazar en frontera”, ha insistido, asegurando que entrarán a Melilla “cientos de miles” de migrantes “que no se van a quedar en Melilla, sino que van a ir a la península y luego a Francia, Holanda, Alemania, etc”.

“Va a ser un coladero enorme”, sostiene, defendiendo la función que ejerce la Guardia Civil para “salvaguardar las fronteras” sin emplear “métodos violentos que puedan causar víctimas”.

“La Guardia Civil nunca ha causado ninguna víctima. Nunca”, recalca, asegurando que las mafias que trafican con migrantes “se están partiendo de risa por la pasta que vamos a ganar trayendo a personas que buscan un mundo mejor”, algo que considera “lógico”

Acuerdo PSOE – Bildu

El acuerdo que alcanzaron a principios de mes PSOE y la formación abertzale para modificar la Ley de Seguridad Ciudadana contempla acabar con el uso de las actuales pelotas de goma por parte de las Fuerzas de Seguridad, acabar con la «discrecionalidad» en la imposición de sanciones administrativas por faltas de respeto a la autoridad y desobediencia y también presentar en un plazo de seis meses una reforma de la Ley de Extranjería para poner fin a la conocidas como ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en frontera.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Melilla asegura que con la derogación del rechazo en frontera “vamos a tener a media África”

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

12 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace