El presidente de Melilla acusa a Marruecos de tomar decisiones perjudiciales para los españoles

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha manifestado este martes que Marruecos adopta decisiones que «nos dañan a los demás a los españoles» como su reciente veto a los visados específicos para Ceuta y Melilla, que usan principalmente los trabajadores transfronterizos marroquíes que están empleados en la ciudad española, y otras determinaciones como el cierre unilateral de la aduana comercial desde 2018 o su negativa a respetar el régimen de viajeros, impidiendo así la entrada a su país de cualquier producto que puedan cruzar desde Melilla al reino alauí.

 

A pregunta de los periodistas, Imbroda ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez hable de «excelentes relaciones» entre España y Marruecos desde que hace dos años, en abril de 2022, el presidente socialista diera un giro a la tradicional postura española sobre el Sáhara Occidental y apoyara para esta región la propuesta de una autonomía bajo soberanía de Marruecos presentada por el país magrebí en 2007 a la ONU.

«Este gobierno español no sé a qué llama las mejores relaciones porque dice que son excelentes y Marruecos va haciendo la política que ellos quieren, que a ellos les interesa, aunque nos afecte y nos dañe a los demás, a los españoles» ha lamentado la primera autoridad melillense.

La máxima autoridad de la ciudad ha asegurado que es partidario «de las mejores relaciones entre España y Marruecos», pero siempre con respeto mutuo. «Entre dos países que deben seguir siendo amigos, muy amigos, pero que deben de respetarse los dos al cien por cien y no respetarse uno al ciento ochenta y el otro al treinta y cinco» ha lamentado Imbroda.

El presidente de Melilla ha opinado que el único que puede revertir esta situación es el popular Alberto Núñez Feijóo en la Presidencia del Gobierno de España: «Yo la esperanza que tengo es que el señor Sánchez se vaya, se vaya ya de una vez y que se vaya más pronto que tarde, para no empeorar mucho más las cosas y empezar de nuevo una negociación franca de amigos, pero franca de verdad» entre España y Marruecos.

Las manifestaciones de Imbroda se producen cuando se cumplen dos años de la declaración conjunta del 7 de abril de 2022, tras el encuentro mantenido entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI y que recoge en su punto tercero que «la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías se restablecerá de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo».

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Melilla acusa a Marruecos de tomar decisiones perjudiciales para los españoles

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

4 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

4 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

5 horas hace