melillahoy.cibeles.net fotos 1674 SGG6193
Después de este acto, el vicepresidente de la entidad, Antonio García Jáuregui, dedicó unas palabras a la prensa, recordando lo importante que es para los futbolistas que la afición acuda al campo. “No es algo inventado aquello de que el público es el jugador número doce, un futbolista que ve las gradas llenas sale con mucha más motivación, y eso es lo que pretendemos para poder así amarrar los tres primeros puntos de la temporada”, resaltó. El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, recibió ayer su carnet de socio de manos del vicepresidente de la Unión Deportiva Melilla, Antonio García Jáuregui, y de su gerente, David Torices. Imbroda, que ha pagado el abono de su bolsillo, espera que muchos más melillenses sigan su ejemplo, pues “estos son los abonos más bajos de la categoría”, apuntó.
Imbroda, que se ha declarado fanático del fútbol y del equipo melillense, animó a todos a ir al campo hoy sábado, en el primer partido de liga de los unionistas. Reconoció, bromeando, que portará con orgullo la bufanda azulina que ha recibido “cuando el tiempo sea algo más apropiado”.En la recepción, el dirigente político se mostró “ilusionado por el cariz que está tomando este nuevo proyecto de los unionistas, y esperanzado en que, finalmente, se pueda poner al club en el lugar en el que se merece, por la ciudad y para sus habitantes”.
Después de este acto, el vicepresidente de la entidad, Antonio García Jáuregui, dedicó unas palabras a la prensa, recordando lo importante que es para los futbolistas que la afición acuda al campo. “No es algo inventado aquello de que el público es el jugador número doce, un futbolista que ve las gradas llenas sale con mucha más motivación, y eso es lo que pretendemos para poder así amarrar los tres primeros puntos de la temporada”, resaltó.
El directivo aseguró que “están muy preocupados en poder responder a la ilusión que se está creando con este nuevo proyecto”. Jáuregui cree que la marca U.D. Melilla “exporta fútbol a la Península, y la imagen que da, es la que se lleva la ciudad”. Dice sentirse, por tanto, doblemente responsable de los designios deportivos del club de nuestra localidad.
Hasta el momento, reconoció el vicepresidente, más de 600 personas se han hecho socios o abonados de la escuadra unionista, pero él espera que, mínimamente, “se reúna en cada partido a un millar de aficionados, que las gradas estén como en los buenos tiempos”. Para Antonio Jáuregui, “llenar el campo es una obsesión, y sería para nosotros la mayor ilusión”.
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…
El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…