Categorías: Cultura

El presidente de la Ciudad inaugura la exposición que conmemora el centenario del Faro de Melilla

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, inauguró ayer la exposición que conmemora el centenario del Faro de Melilla situado en el Pueblo y junto a diversos miembros del Gobierno conoció las instalaciones hasta subir a la parte de arriba del faro. A través de la guía, Isabel Migallón, imágenes y un vídeo explicativo se puede conmemorar una gran parte de la historia de este emblemático edificio. Además, una de las curiosidades del Faro de la Ciudad es que la lente de la misma casa inglesa que ha fabricado el cristal del Bing Bang de Londres, llamada ‘Charles Brother’. El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, indicó que es “muy interesante” saber que este emblemático espacio fue el primer faro que hubo en Melilla en el siglo XVI y se pueden ver todas las “vicisitudes que ha pasado durante cinco siglos”.

Imbroda expresó que “este magnífico edificio que rehabilitamos en el año 2007 porque cuando la Autoridad Portuaria nos cedió las instalaciones tuvimos que ponerle un especie de faja metálica enorme porque se abría el edificio para que a partir de ahí se empezara la obra de la base del faro”.

Esta obra, apuntó que fue “bastante importante” ya que hay un espacio que “está al aire” y en el 2007 se inauguró tal y como se conoce el nuevo edificio que se basó en el anterior y que fue dedicado a la Fundación Melilla Ciudad Monumental.

El presidente comentó que antes los fareros tenían que vivir dentro, aunque ahora ya no hace falta. “Este señor que trabajaba en la Autoridad Portuaria cuidaba el faro pero nos han explicado que ya hay una maquinaria automática y no es como antiguamente”, dijo.

Además, una de las curiosidades es que la lente de este Faro de Melilla es de una casa inglesa llamada ‘Charles Brother’ y se trata del mismo cristal que el Bing Bang de Londres, “de una manera son hermanos por el material usado aunque hay una diferencia notable”.
“Es estupendo que en Melilla recordemos y rememoremos lo que es nuestra historia, el faro, la navegación y además, se ve desde las Chafarinas porque el Puerto de Melilla también lleva el faro allí en Chafarinas, Peñón de Vélez, La Gomera, excepto Alborán”.

El presidente hizo hincapié en un vídeo explicativo de la evolución del Faro e invitó a los melillenses que anuncien su visita porque es para un número limitado de personas y “es muy interesante porque hay mucha gente que no ha visto nunca un faro”.
“Cien años sobre esos 521 años que esta Ciudad se hizo para y por España y siempre”, concluyó Imbroda.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de la Ciudad inaugura la exposición que conmemora el centenario del Faro de Melilla

Lorena Japon

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

38 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

49 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace