Categorías: Sanidad

El presidente de la Ciudad anuncia un próximo decreto con medidas más duras en Melilla para hacer frente a la pandemia

El presidente del Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro, anunció ayer su intención de publicar próximamente un nuevo decreto con medidas anticovid más duras que las que están actualmente vigentes, debido a que la situación es “altamente preocupante” no solo en Melilla, sino en el conjunto de España y Europa.

En declaraciones a los periodistas, De Castro no detalló cuáles serán esas nuevas restricciones que incluirá en el próximo decreto, ya que debe hablarlas previamente con el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, que es responsable del área de Salud Pública.
No obstante, explicó que dichas medidas estarán dentro del marco que otorga el decreto del estado de alarma aprobado por el Gobierno central, al que Melilla tendrá que ajustarse y tomar medidas.
“La obligación de los poderes públicos es tomar medidas, aunque no sean agrado de todo el mundo, porque son necesarias y más vale una medida dura ahora que, dentro de un tiempo, lamentar por no haberla tomado”, justificó De Castro.

Melilla, “pionera”
En este punto, recordó que Melilla fue “pionera” en la adopción de muchas de las medidas que ha ido implantando para intentar evitar la expansión del coronavirus en la ciudad, ya que “ahora hay algunas comunidades que están copiando algunas medidas que ya se dictaron en Melilla en su momento”.
Eso, en opinión de De Castro, evidencia que el Gobierno regional “no va desencaminado” en la estrategia de lucha contra la pandemia, no solo en lo que se refiere a la adopción de medidas, sino también en la vacunación.
El presidente autonómico recordó que Melilla, días atrás, fue la autonomía con mayor número de dosis de la vacuna administradas, lo que supone “una labor de gestión de la Consejería de Salud Pública que hay que aplaudir”, algo que hizo extensivo al Gobierno regional.
“Estamos en ese camino, es lo que tenemos que hacer. Es nuestro deber y lo vamos a hacer”, dijo para argumentar la necesidad de endurecer las medidas anticovid.

La Asamblea pospone el Debate del Estado y las comisiones serán telemáticas

Por el momento, según avanzó De Castro, en la Asamblea de Melilla se van a empezar a adoptar algunas medidas, una de ellas la necesidad de celebrar de manera telemática las comisiones.
Respecto a las sesiones plenarias, dijo que van a estudiar cómo las gestionan.
Además, el pleno del Debate del Estado de la Ciudad, que estaba previsto para esta semana, ha sido pospuesto por la situación de la pandemia a petición de la oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de la Ciudad anuncia un próximo decreto con medidas más duras en Melilla para hacer frente a la pandemia

Redacción

Entradas recientes

Melilla participa en el XXXVII Campeonato de Fotografía Submarina en El Hierro

Tres fotógrafos melillenses, José Ángel González, Miguel Ángel Pérez y Alberto Lenin, compiten en el…

3 horas hace

Conferencia en Melilla aborda la descolonización de Guinea Ecuatorial

Una charla organizada por la Delegación de Defensa examina la participación de las Fuerzas Armadas…

3 horas hace

Nueva Melilla critica la gestión de las colas en Administraciones y Centros de Salud

El grupo político califica la situación como ‘cubanización o argentinización’, destacando el deterioro en el…

3 horas hace

El Comité de Empresa de Tragsatec denuncia falta de respuesta de la Consejería

La organización laboral señala la ausencia de diálogo y la precariedad laboral en el centro…

3 horas hace

El PSOE critica a Ventura por su gestión del arbolado urbano en Melilla

La secretaria del PSOE, Lucía Rubio, señala la necesidad de un plan verde real ante…

3 horas hace

Ecolec y Medio Ambiente promueven el reciclaje de aparatos eléctricos en Melilla

La Fundación Ecolec, junto al viceconsejero Francisco Villena, impulsa la sensibilización sobre el reciclaje de…

3 horas hace