Categorías: Economía

El presidente de la Autoridad Portuaria Víctor Gamero dice que el Puerto de Melilla “está en la UCI”

El presidente y el director de la Autoridad Portuaria de Melilla, Víctor Gamero y Luis J. Ayala, respectivamente, participaron el pasado miércoles, vía telemática, en la reunión del Comité de Distribución de los Fondos de Compensación Interportuarios (FCI), órgano para la redistribución de recursos del sistema portuario estatal a través de Puertos del Estado, destinando un presupuesto anual a compensar a las 28 Autoridades Portuarias en función de la necesidad y disponibilidad, de cada una de ellas.

El Fondo de Compensación Interportuario 2021 (FCI) distribuye 56’6 millones de euros. Así, 7 millones de euros se corresponden con ayudas a la navegación; 17’8 millones se asignan a las Autoridades Portuarias que, además de por razón de su insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad, cumplan ciertos parámetros como una rentabilidad inferior al 2’5 por ciento; 1’4 millones de euros corresponden a actuaciones en materia de seguridad; y 22’8 millones se distribuyen entre un amplio número de Autoridades Portuarias para financiar actuaciones de diversa índole.

El aporte de Puertos del Estado al FCI 2020 se eleva a 5’5 millones, a fin de atender las necesidades manifestadas por diversas Autoridades Portuarias receptoras de partidas del Fondo, el Puerto de Melilla percibirá 4’564 millones de euros, de los cuales 2’74 corresponden a la situación económica excepcional y geográfica de nuestro puerto, ayuda que en 2020 se cifró en cero euros.

“Se trata de facilitar y potenciar la vertebración del territorio español, atendiendo las diferentes situaciones y peculiaridades de sus puertos”, explicó Gamero, debido a la situación de excepcionalidad geográfica de Melilla, argumentado posteriormente la mala situación en la que se encuentra el Puerto de Melilla, “inmerso en dos pandemias; una que veníamos soportando que es el cierre de frontera sobre las ciudades de Ceuta y Melilla, que viene desde el 2017, y ahora la pandemia afectándonos a todos”.

El Puerto de Melilla no puede resistir estas dos adversidades, y este año cerrará en torno a los 5 ó 6 millones de pérdidas, que se prevén serán superiores al volumen de negocio. Cabe destacar que, a 30 de junio, la pérdida era del 125% sobre la facturación, unas cifras que suponen para el Puerto su ingreso en la ‘UCI’ en términos económicos, todo ello sin abordar los gastos extraordinarios de seguridad en la lucha contra la inmigración, aspecto este último, que ha provocado un aumento de la inversión y gastos de explotación como “Gastos Extraordinarios de Seguridad”, ante el aumento del intrusismo proveniente de la inmigración.

Gamero dejó clara la ‘hoja de ruta’ de la Autoridad Portuaria

La cantidad asignada a Melilla Puerto por el FCI para el ejercicio 2021 es mayor que la del pasado año, pero inferior, al tener que compensar las pérdidas debido a la situación actual del COVID-19, sumando a ello, la inexistencia de frontera comercial, fin del porteo-comercio transfronterizo, un solo puesto fronterizo y el fin de la OPE, teniendo todo un mayor impacto en nuestra ciudad que en Ceuta. En su intervención, el presidente de la Autoridad Portuaria melillense puso de manifiesto la clara “hoja de ruta” para el ente en una posible reapertura de la frontera, con clara repercusión en la economía general de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de la Autoridad Portuaria Víctor Gamero dice que el Puerto de Melilla “está en la UCI”

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace