El presidente de ‘Balearia’, Adolfo Utor, ha afirmado este martes durante la celebración de la IV Convención de la compañía que se ha desarrollado en el Teatro Kursaal ante más de 500 empleados que el nuevo contrato marítimo que ha sacado a licitación el Gobierno de España por 79 millones de euros para garantizar las conexiones de Melilla con Málaga, Almería y Motril es “algo perverso”.
Según ha explicado el máximo responsable de Balearia en su discurso, “aunque en apariencia” el nuevo pliego aumenta su presupuesto, “lo hace a costa de bajar las tarifas máximas, sometiendo el concurso a una subasta donde el más barato se puede llevar el gato al agua con un doble ahorro para el Estado”.
“Menor subvención para la línea en la subasta, menor presupuesto en descuento de residentes”, ha resumido criticando que el transporte aéreo “se lleva la palma una vez más con precios subvencionados (que), en ocasiones, hasta 20 veces por encima del precio del barco”.
“Vaya manera de defender el medio ambiente», ha criticado.
Otra de las “curiosas paradojas” que ha señalado el presidente de Balearia es que, mientras la naviera ha desembolsado “más del doble” en tasas y servicios portuarios que lo que los pasajeros residentes pagan por los servicios que ofrece la compañía en la línea de Málaga, el puerto de Melilla acumulan pérdidas año tras año”.
“Curiosa paradoja, y curiosa forma de distribuir las cargas sociales”, ha apostillado.
“Balearia compró este barco (el cruise ferry Rusadir) para Melilla, y a pesar de que el actual concurso no le resulta propicio, lo ha presentado, conscientes de que nos disponemos a perder, (pero) incluso a perder ganando el concurso”, ha declarado Utor.
Así, y aunque en la parte técnica asegura que obtendrá “el mejor de los resultados posibles por su eficiencia energética, sus especificaciones medioambientales y sus excelentes prestaciones”, ha lamentado que en la parte económica el nuevo pliego marítimo les ha dejado “poco margen para mejorar las condiciones económicas”, e incluso para presentar el propio barco.
“Es posible que perdamos, pero, siendo así, es también posible que continuemos en la línea de Málaga sin contrato, como hemos hecho en el pasado, y con la posibilidad de establecer las tarifas que creamos necesarias para garantizar a medio plazo la viabilidad del proyecto”, ha agregado.
“El concurso se resolverá, y la vida sigue, afortunadamente, para Balearia”, ha concluido.
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…