Categorías: Política

El presidente aboga por buscar nuevos nichos económicos si termina el comercio atípico

El presidente del Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro, admitió ayer el problema que supondría para la ciudad la finalización del paso de mercancías hacia Marruecos, denominado de forma popular como “comercio atípico”, por lo que considera que, ante ese escenario, lo que hay que hacer es “buscar nuevos nichos económicos”. A preguntas de los periodistas, De Castro respondió así después de que el diario ‘El Español’, haciéndose eco de unas declaraciones del ministro marroquí de Economía, haya publicado que el país vecino tiene intención de destinar los pasos fronterizos que tiene con Melilla y Ceuta al tránsito de viajeros con una supuesta intención de “ahogar” las relaciones comerciales entre dichas ciudades y sus respectivos entornos.

“De los problemas también se sale”
“Si entendemos que va a ahogar a las dos ciudades, la valoración es negativa”, dijo De Castro, que cree que “si la asfixia que quiere hacer Marruecos está en ese camino de terminar con el comercio atípico”, supondrá un problema para Ceuta y Melilla.
No obstante, recordó que Marruecos es un estado soberano “y toma sus propias decisiones, aunque no gusten” en este lado de la frontera por las repercusiones negativas que podría tener.
En cualquier caso, se mostró optimista al subrayar que “de los problemas también se sale” y, ante esta situación, lo que hay que hacer es buscar nuevos nichos económicos y nuevas fuentes de ingresos, objetivos en los que ya se está trabajando desde la Ciudad Autónoma.
Las declaraciones de De Castro suceden a las que el miércoles hizo sobre este asunto el consejero de Economía y Políticas Sociales del Gobierno de Melilla, Mohamed Mohamed Mohand, quien considera que la ciudad debe “dejar de mirar a Marruecos” en lo que se refiere a su proyección económica y empiece a “mirar al norte”, esto es, al conjunto del territorio nacional y el conjunto de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente aboga por buscar nuevos nichos económicos si termina el comercio atípico

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

36 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

47 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace