Categorías: CulturaLibrosNacional

El Premio Planeta apunta a un aumento de novelas con temática sobre relaciones por redes sociales entre las presentadas

El 73 Premio Planeta de Novela ha constatado una presencia «abundante» de ‘thrillers’, de novela de iniciación y un aumento de las novelas que abordan relaciones que se establecen por redes sociales e Internet.

El Premio Planeta de Novela 2024 está dotado con un millón de euros para la obra ganadora y con 200.000 euros para la obra finalista. (Foto: Planeta)

Lo han explicado este lunes los integrantes del jurado Juan Eslava Galán y Carmen Posadas, en un año en que el Premio Planeta ha recibido 1.070 originales, y se fallará este martes en una velada literaria en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), con presencia de los Reyes.

Posadas ha dicho que la presencia de novelas con el componente de relaciones por Internet es «inevitable y muy lógico», cuando en la sociedad las redes están presentes.

El galardón ha seleccionado diez obras finalistas, que son El hombre de la plaza Garibaldi, de Antonio Chaves Ferrand (seudónimo); Niño raro de pampa húmeda, de Baltasar Valdez (seudónimo); Lo que está escrito, de Elizabeth P. Vaquero; El amargo sabor de las crisálidas, de Pasifae (seudónimo), y Milagro, de Eutropio (seudónimo).

También son finalistas Metamorfosis femenina, de Jon Mur (seudónimo); Solo me sirve el odio, de Gallo (seudónimo); Buenas noches y buena suerte, de Anna Ajmátova (seudónimo); Anda suelto Satanás, de Ernie Loquasto (seudónimo), y Lluvia de cristal, de Dolors Fernández Guerrero.

El jurado del Premio Planeta está integrado, además de por Posadas y Eslava Galán, por José Manuel BlecuaLuz GabásPere Gimferrer –que no ha podido acudir al acto, al estar convaleciente de una operación–, Eva Giner y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria del jurado.

Gabás y Giner se han incorporado en sustitución de los escritores Fernando Delgado y Rosa Regàs, fallecidos este año. Delgado había sido miembro del jurado durante una década, desde 2014, y Regàs desde 2003.

La oscense Luz Gabás obtuvo el Premio Planeta 2022 con Lejos de Luisiana y la valenciana Eva Giner es rectora de la Universitat Internacional de Valencia, donde ha impulsado la creación del Centro de Estudios en Humanidades, Cultura y Comunicación.

La procedencia de las novelas recibidas este año es 494, de España, destacando Madrid con 110 y Barcelona con 44; América del Sur, con 246Norteamérica, con 59América Central, con 24; el resto de Europa, con 20, y Asia, con una, además de 226 novelas que no han especificado procedencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Premio Planeta apunta a un aumento de novelas con temática sobre relaciones por redes sociales entre las presentadas

laromanillos

Entradas recientes

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

11 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

11 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

17 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

20 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

27 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

27 minutos hace