Categorías: Economía

El precio de la luz se desboca un día más y suma su cuarto récord consecutivo

En plena ola de calor y tirando los melillenses más que nunca de aire acondicionado, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado este jueves, en 115,83 euros megavatio hora (MWh)

En plena ola de calor y tirando los melillenses más que nunca de aire acondicionado, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado este jueves, en 115,83 euros megavatio hora (MWh), con lo que bate el récord histórico por cuarto día consecutivo y supera en un 1,6 % al anterior, fijado para este miércoles en 113,99 euros.

Si se compara con el que se pagó el segundo miércoles de agosto de 2020, 40,52 euros/MWh, el precio mayorista de la electricidad, que en España se usa de referencia para calcular la tarifa regulada a la que están sujetos unos 10 millones de hogares, prácticamente se triplica, según datos del operador del mercado ibérico OMIE.

Por franjas horarias, el precio del pool, en el que se casa la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará entre los 130 euros/MWh que costará entre las 21:00 y las 22:00 horas, y los 105,51 euros que se pagarán entre las 5:00 y las 6:00 de la madrugada, por lo que estará en todo momento por encima de la barrera de los 100 euros. Detrás de estos elevados precios están el encarecimiento del gas, que lo usan los ciclo combinados y marca el precio del pool en la mayoría de las horas; el encarecimiento de los derechos de emisión y el incremento de la demanda por la recuperación económica y las altas temperaturas.

Este fenómeno afecta a toda Europa, por lo que también se registrarán elevados precios por megavatio hora en mercados de países competidores como Alemania (106,54 euros), Francia (104,94 euros), Reino Unido (103,55 libras-122,13 euros), Italia (118,93 euros) o Portugal (comparte precio con España). En España, el precio mayorista de la luz tiene un peso en torno al 24 % en la factura de la luz de los cerca de 10 millones de hogares acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).

Por su parte, los consumidores que contratan su suministro en el mercado libre, unos 17 millones, pagan por el kilovatio hora los precios que pactan por contrato con las comercializadoras, por lo que no se ven afectados por las oscilaciones del pool. 

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz se desboca un día más y suma su cuarto récord consecutivo

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

3 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

14 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

14 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace