Categorías: Sucesos

El precedente de Melilla: Sahel, un foco de preocupación creciente por la presencia masiva de grupos terroristas

La lucha antiterrorista se remonta a 2014, fecha en la que se descubrió el desplazamiento de una veintena de yihadistas, entre ellos un ex militar profesional español de Melilla que había viajado a Mali

Las fuerzas de seguridad dan relevancia a la detención esta semana de dos presuntos yihadistas en El Ejido (Almería) por ser la primera operación que aborta un viaje al Sahel desde la caída del Califato en Siria e Irak. La zona centro africana es un foco de preocupación creciente por la presencia masiva de diferentes grupos terroristas. Las fuentes antiterroristas se remontan a 2014 para recordar algún precedente de una operación contra una célula de envío de yihadistas al Sahel. En este caso fue desde Melilla y se descubrió el desplazamiento de una veintena de yihadistas, entre ellos un ex militar profesional español que había viajado a Mali.

Los dos detenidos por la Policía Nacional en la madrugada del miércoles por delitos de terrorismo trabajaban de temporeros en El Ejido (Almería) y tenían el dinero ahorrado para viajar a un país del Sahel. La investigación apunta a que su plan era desplazarse a Mali por carretera en un plazo no superior a los dos meses para enrolarse en las filas del Estado Islámico (DAESH).

Según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista, se trata de dos ciudadanos treintañeros de nacionalidad marroquí en situación legal en España, donde residían desde hacía cinco y tres años, respectivamente. En la operación conjunta de la Comisaría General de Información y la Policía de Marruecos hay un tercer arrestado en la provincia de Chtouka-Aït Baha.

Los dos presuntos yihadistas de El Ejido tenían ahorrado varios cientos de euros en metálico y habían prestado juramento de lealtad al ya fallecido líder de DAESH, Abu Ibrahim Al Hashimi Al Quraishi, reiterando este juramento al actual líder, Abu Al Hussein Al Husseini Al Quraishi.

La ‘Operación Ejime’ se remonta al pasado mes de julio. Ambos fueron detectados en una fase de radicalización muy alta, ya que interactuaban por Internet con otros presuntos yihadistas y difundían masivamente contenidos de carácter radical.

Aunque habían barajado ir a Níger o volar en avión hasta Senegal, su opción preferente era desplazarse por carretera a Mali. La investigación también ha detectado información sobre que habían contraído matrimonio en Marruecos con anterioridad a su desplazamiento a España, pero aquí vivían solos, sin mujeres y familiares.

Melilla

Sahel, como foco de preocupación creciente. Ya en 2014 para recordar algún precedente de una operación contra una célula de envío de yihadistas al Sahel. En este caso fue desde Melilla y se descubrió el desplazamiento de una veintena de yihadistas, entre ellos un ex militar profesional español que había viajado a Mali.

En el caso de los detenidos en El Ejido, fueron detenidos antes de que abandonaran España gracias a una operación antiterrorista junto a Marruecos. En un comunicado, la Policía Nacional destacó este viernes que, a raíz de ser detectado que uno de ellos mantenía contacto con el arrestado en Marruecos, han constatado que estaban «plenamente adheridos a los postulados ideológicos» del Estado Islámico.
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama acordó este viernes la prisión incondicional para ellos en su modalidad de autocaptación y autoadoctrinamiento, adoctrinamiento a terceros y traslado a un país extranjero controlado por una organización terrorista.

Acceda a la versión completa del contenido

El precedente de Melilla: Sahel, un foco de preocupación creciente por la presencia masiva de grupos terroristas

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace