Categorías: Política

El PP subraya la dificultad de sacar su escaño en “un día nefasto para la democracia” en Melilla

El PP de Melilla puso anoche en valor su victoria en las elecciones generales en nuestra ciudad “en momentos muy difíciles” a nivel nacional, y sobre todo después de un día “impresionantemente nefasto para la democracia” en Melilla. El presidente de la formación, Juan José Imbroda, sacó esta primera conclusión en su valoración de la jornada electoral ante los medios cuando aún no se había completado el escrutinio en ninguna de las dos Cámaras, en una sede llena de militantes y simpatizantes, que ovacionaron a sus candidatos, provisionalmente vencedores del 28-A en esos momentos, y dedicaron vivas al PP pese a vivir uno de sus peores baches a nivel nacional. Imbroda aseguró que este 28 de abril ha sido “el día de elecciones más bárbaro, disparatado y canalla que ha habido en los últimos 20 años” en Melilla, afirmación que dijo realizar con conocimiento de causa, después de haber “asistido a todos”.
“Lo que ha ocurrido hoy [por ayer], no había pasado nunca”, empezó a relatar el líder popular y candidato al Senado para referirse a “la escasez de Policía”, el “descontrol” en los barrios periféricos y la “agresividad y coacciones” que, según dijo, se produjeron ayer en los colegios electorales de Melilla y sus inmediaciones.
Todo ello ha provocado que obtener el escaño de Melilla en el Congreso haya sido “muy difícil” para los populares, según Imbroda, quien afirmó que “todos los astros estaban alineados” contra el PP, que tuvo que sufrir “una tormenta perfecta, esta vez dirigida, entre la ausencia, la incompetencia y las malas ideas y la mala fe”.
El líder popular expresó su deseo de que “esto no ocurra más”, y avanzó que para las elecciones autonómicas que se celebrarán el 26 de mayo, el PP hará “todo lo imposible, removiendo lo que haya que remover para que esto no ocurra igual, para ver si es verdad que alguna vez, en aquellos barrios [periféricos] se puede votar en libertad, por el bien de la democracia y de Melilla”.

“El PP de Melilla ha resistido”
En cualquier caso, Imbroda se quedó con la nota positiva de esta jornada electoral, y es que el PP de Melilla ha ganado las elecciones y ha “resistido”, lo que atribuyó a que es un partido “muy potente, serio, sólido, con muchos seguidores y mucha gente trabajando por él”, lo que ha dado lugar a que haya podido revalidar la confianza en estas nuevas elecciones generales, al igual que en todas las que se han celebrado desde 1989.
Así, y a pesar de que “la cosa ha sido difícil y dura”, Imbroda subrayó el liderazgo del PP en Melilla en estas elecciones, logrando incluso una ventaja de votos “con cierta sustancia” sobre el PSOE, segunda fuerza política este 28-A, distanciados ambos por 1.077 votos en la ciudad autónoma.
Imbroda, antes de dar la palabra al “flamante” diputado por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, dio las gracias a los apoderados e interventores del PP local en los colegios electorales de los barrios periféricos, y públicamente quiso rendirles homenaje porque “han estado aguantando”.

La reflexión de Otazu
Gutiérrez Díaz de Otazu, que fue entre 2014 y 2018 la máxima autoridad militar de Melilla al ostentar el cargo de comandante militar, dedicó sus primeras palabras a agradecer al PP que le haya brindado la oportunidad de representar a los españoles en el Congreso de los Diputados “en plenitud de condiciones”.
Asimismo, lanzó una reflexión, en la que llamó a “utilizar el cerebro” para servir a España “y no ponerla innecesariamente en riesgos de convivencia” ni “someterla al albur de veleidades personales”.
“El servicio a nuestra nación, a lo mejor de nuestra patria, a sus tradiciones, a su historia, requiere de mucha ilusión y mucho entusiasmo del corazón, pero también requiere de un poco de la cabeza, y hay que utilizar un poco el cerebro para servir a nuestra nación, y no ponerla innecesariamente en riesgos de convivencia”, dijo.
“Me incorporé a la política diciendo que creía que había un riesgo de regenerar viejos enfrentamientos y confrontaciones que los españoles habíamos superado”, agregó Díaz de Otazu, que instó a “empeñar un poco más el intelecto en tratar de evitar este tipo de riesgos”.
Y añadió: “Está bien querer a la Patria de todo corazón y hablar continuamente de España a todas horas, pero al mismo tiempo, hay que ser un poco cerebral porque lo que nos jugamos en todas estas convocatorias y retos es muchísimo, es el futuro de nuestros hijos”.
A juicio del nuevo diputado por Melilla, “lo que se pone en juego es demasiado importante como para ser frívolo con ello”.
Para terminar, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu confesó que para él, el PP local y el PP nacional habían sido “un descubrimiento enorme”, y destacó que está integrado por personas que tienen en común “la ilusión, la entrega y el interés por servir a un proyecto que a ellos les llena y se pone de manifiesto en su capacidad de poder afrontar penalidades y adversidades, con capacidad para solventar los problemas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP subraya la dificultad de sacar su escaño en “un día nefasto para la democracia” en Melilla

Redacción

Entradas recientes

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

3 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

8 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

10 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

10 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

15 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace