Categorías: Política

El PP se muestra favorable a que Melilla entre en Schengen y la Unión Aduanera y pide hacerlo “ya”

Imbroda: “Estas cosas son andar sobre seguro, sobre certidumbre de futuro. No tanta incertidumbre que tenemos ahora mismo”

El PP está a favor de que Melilla entre en el espacio Schengen, algo que el Gobierno está estudiando, siempre que haya un “amplio consenso” tanto en la ciudad como entre las fuerzas políticas. El líder popular subrayó que su partido, el mayoritario en la Asamblea, es favorable a dar ese paso, y también a entrar en la Unión Aduanera, pero pidió que no se pierda más tiempo y se haga “ya”. En un mensaje grabado, Imbroda argumentó que entrar en Schengen y en la Unión Aduanera supondría para Melilla “mirar al norte”, como él mismo, como presidente de la Ciudad Autónoma, defendió hace pocos años en uno de sus últimos discursos del 17 de septiembre.

 “Estas cosas son andar sobre seguro, sobre certidumbre de futuro. No tanta incertidumbre que tenemos ahora mismo, que no se sabe ni adónde vamos”, defendió el presidente del PP.

“Mirar al norte es mirar a la península y a Europa. De allí tiene que venirnos todo lo bueno y todo lo distinto que nos haga más seguros y estables aquí. Marruecos ha demostrado sus intenciones claras sobre Ceuta y Melilla, algo que ya venía haciendo con los apagones fronterizos”, -explicó.

En este contexto, Imbroda aplaudió la visita el pasado viernes del secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, y que instara a buscar el consenso y el diálogo entre las fuerzas políticas para llevar a cabo esta entrada de Melilla y Ceuta en el espacio Schengen.

Imbroda cree que “no hace falta ni dialogar” porque el PP ya expuso “hace 4 o 5 años” que ese era el camino que Melilla debía tomar, de manera que las fronteras de Melilla estén en los pasos fronterizos y no en el puerto y el aeropuerto, como sucede ahora. Eso, además, “nos dará más afianzamiento de soberanía”, expuso.

Pero también incidió en que la entrada también debe hacerse en la Unión Aduanera, ya que eso supondrá un mayor apoyo y protección desde Europa, además de la “ligazón política” y “todos los aspectos económicos beneficiosos que conlleva”. Esto, en opinión de Imbroda, debe ser negociado y “buscar la mejor fiscalidad posible” para Melilla, dándole un tratamiento asimilado al de las regiones ultraperiféricas. 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se muestra favorable a que Melilla entre en Schengen y la Unión Aduanera y pide hacerlo “ya”

Redacción

Ver comentarios

  • las fronteras de Beninsar y tarajal ya hacen parte de la historia como pasos fronterisos .se serraron definitivamente y los puestos fronterisos se ran arracados y se remlaçaran con un muro de hormigon de 3 metros de altura . y aplicaras su normas salvages de schengen sobre topas y cocarachas que crusaran las caniereras de estes lugares . y porque no han pensado de aplicar el sistema schengen cuanto el contrabando estaba en plena actividad ??!!!!!!!

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

22 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

1 hora hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

2 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

2 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

2 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

4 horas hace