El PP se ha comprometido a que si gana las elecciones municipales de 2023 finalizará “lo antes posible” todos los proyectos concernientes al tema del agua en la ciudad que afirma que dejó «acordado y presupuestado» en la anterior legislatura, como por ejemplo la ampliación de la desaladora o la renovación de la red troncal y principal de las redes de distribución, consiguiendo de este modo que brote agua mineral, de la “máxima calidad”, en la “cantidad suficiente” y de forma “sostenible” en todos los grifos de los hogares melillenses.
A través de un vídeo grabado, el diputado local, Manuel Ángel Quevedo, aseguró además de que se controlarían “todas las pérdidas” y fugas de agua que pudiera haber, y que se aprovecharía el agua del tratamiento terciario de las aguas residuales para “regar” los parques, jardines y demás zonas verdes de la ciudad, como el Parque Hernández o e Parque Lobera, así como realizando los baldeos en al menos 4.000 metros cúbicos diarios.
Desaladora
El diputado local critica los retrasos, lentitud y “muchos problemas” que se están produciendo para ejecutar algunos de estos proyectos, mientras que hay otros que “ni han empezado”.
Uno de esos proyectos que padece estos retrasos es la ampliación de la Planta Desalinizadora, un proyecto del que recuerda que fue acordado con el Gobierno central en abril de 2019, y que permitiría a la ciudad pasar de los 18.000 metros cúbicos diarios de agua actuales a 32.000. Según explica Quevedo, este hecho, unido a una disminución del consumo diario de agua de 38.000 a 32.000 metros cúbicos, provocaría que esos 32.000 metros cúbicos de agua fueran de la desaladora.
“Agua mineral y de la mayor calidad que puede existir en España o en el mundo”, sostiene, asegurando que, debido a los retrasos que padece, la ampliación de la desaladora no estará “como mínimo” hasta 2023. Además, considera “imprescindible” la línea eléctrica que surte de energía a la desaladora, y que ahora mismo está sin adjudicar, para poder alcanzar dicho objetivo.
Pozos
Por otro lado, pide que los 16 pozos que funcionan las 24 horas del día se paralicen para que se puedan regenerar y el agua que transporta vuelva a unas condiciones “razonables” para tenerlos como “reserva”. Asimismo, pide que la Ciudad gestione el pantano de las Adelfas y lo pueda rellenar con el agua de los pozos.
“Que tengamos esa seguridad de aproximadamente una semana de que, cuando tuviéramos cualquier problema en la desaladora , tengamos ese margen de seguridad en el pantano de las Adelfas y con los 50.000 metros cúbicos en depósitos”, explica, criticando que no se haya conseguido ninguna de estas medidas.
Redes de distribución
Otro de los proyectos de los que afirma que el anterior Ejecutivo local dejó acordado con Madrid fue la renovación de las redes troncales y principales de las redes de distribución por un total de 12 millones de euros. Un proyecto del que, según explica, una parte lo tiene que hacer la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), y otra parte la Ciudad que, según él, va con un proyecto “más retrasado”. Así pues, Quevedo avisa que ese proyecto va presupuestado con fondos europeos y deben invertirse antes de 2023 para que no se pierdan.
También criticó que no se “haya recuperado” el agua del tratamiento terciario de aguas residuales que, según afirma, puede servir para regar parques, jardines y demás zonas verdes de la ciudad, además de para realizar baldeos. “Después de casi tres años no se está regando el Parque Hernández ni el Parque Lobera con esa agua reciclada del tratamiento terciario, por lo que seguimos tirando 2.000 metros cúbicos de agua de desaladora y de pozo en estas labores que no deberían ser”, lamenta.
Por último, Quevedo apunta a las campañas de concienciación sobre un uso correcto del agua, de las que asegura que el anterior Ejecutivo local hizo “muchas” para reducir su consumo en Melilla.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…
La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…
17El RS Berkane gana por primera vez en sus 87 años de historia el título.…
TRIUNFO DEL RUSADIR EN CASA Y EMPATE DE LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (Foto…
Los de Melik y Salah Amar descienden de forma matemática El Melilla Ciudad del Deporte…