Categorías: Política

El PP propone que las ayudas económicas contra el COVID-19 se prolonguen hasta final de año

El PP pide que las ayudas económicas para sofocar los efectos del COVID19 se prolonguen hasta final del 2020, se incluya también a los negocios que hayan reducido su actividad y sea de mayor cuantía de lo planteado. “El apoyo tiene que ser robusto para afianzar nuestro tejido productivo”, aseguran los populares, que recuerdan que han presentado numerosas enmiendas al borrador de la Consejería de Hacienda, “en coherencia con las 25 propuestas formuladas por el grupo parlamentario por un montante de 30 millones de euros” Entre las enmiendas planteadas al borrador económico de la Consejería de Hacienda, el PP pide que se añada una línea de actuación más, consistente en la modificación global de las inversiones previstas para el 2020 (obras, infraestructuras, etc.) de modo que se priorice por las que generen más mano de obra y/o sean más productivas, sustituyendo las prescindibles, salvo las afectadas por fondos europeos por la complejidad que entrañan.

Empleo
En todos los apartados de ayudas para el mantenimiento de la actividad y el empleo de autónomos y pequeñas empresas, el Partido Popular pide que se prolonguen hasta final del 2020, “en contra del criterio de la Consejería de Hacienda, que propone que este apoyo económico cubra, en la mayoría de esas medidas, hasta que se levante el estado de alarma”, indican los populares.

En esta misma línea, el grupo popular quiere que estas ayudas no sólo se apliquen a los negocios que hayan tenido que cerrar sino también a los que hayan sufrido una considerable merma de su actividad. Para los afectados por el cierre forzoso, el PP pide “mayores incrementos y cantidades fijas más elevadas para todos los epígrafes planteados, con el ánimo de que el apoyo económico constituya un asidero más robusto, que permita al tejido productivo afrontar con mayor fiabilidad el incierto futuro”.

Ejemplos de ello son las contrapropuestas del PP para que los negocios que hayan tenido que cerrar reciban el 100% de gastos de alquiler o del 75% los que hayan visto mermada su actividad; gastos salariales hasta un máximo de 3.000euros o los 500 euros mensuales para gastos fijos.

Otras iniciativas
Por otra parte, el grupo popular pide que se incorporen al borrador otras medidas ya planteadas por este grupo parlamentario, como la suspensión por 3 meses ampliable a 12 de hipotecas y alquileres dependientes de Emvismesa, ayudas al alquiler privado hasta finales de 2020 para familias vulnerables y autónomos afectados y una dotación de 4,8 millones de euros para ayudas de primera necesidad.

También propone el PP dos dotaciones extraordinarias de 1,7 y 1,9 millones de euros respectivamente para ayudas a la inversión y a desempleados que decidan acometer un nuevo proyecto de auto empleo o para la contratación de desempleados por parte de pymes o autónomos ya existentes.
“En coherencia con el plan especial que propuso el grupo parlamentario popular, cifrado en 30 millones de euros, el PP pide un incremento en 2 millones de euros para rehabilitación de edificios y ayudas al transporte de mercancías hasta final de 2020, incluyendo los fletes de semirremolques”, indican.

Tasas y precios públicos
También en este epígrafe el PP enmienda las propuestas de la Consejería de Hacienda, pidiendo que se apliquen 6 conceptos más de los planteados, al tiempo que se amplíe el porcentaje de las bonificaciones propuestas.

Es el caso de las tasas, con su propuesta de bonificación al 50% de las licencia de obras, apertura, ocupación de vías públicas, servicios y autorizaciones industriales, así como exención de tasas de alquiler de 5 años de enterramientos hasta final del 2020 y gratuidad también hasta final de año de los aparcamientos públicos.

Igualmente importante es para el Partido Popular incluir en el borrador económico la reducción al 50% del IPSI de servicios hasta final de 2020 para las actividades afectadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP propone que las ayudas económicas contra el COVID-19 se prolonguen hasta final de año

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace