Categorías: Inmigración

El PP promete una política migratoria basada en el rechazo en frontera y más cooperación en origen

El PP ha incluido en el programa electoral con el que concurre a las elecciones generales del próximo 28 de abril la promesa de impulsar una política de inmigración legal, ordenada y vinculada al mercado de trabajo, al tiempo que se marca como «prioridad» la lucha contra las mafias de inmigración ilegal. En este sentido, pretende potenciar la cooperación policial «con los países donde se asientan las mafias que explotan a los inmigrantes en su lucha contra esa lacra».

La política migratoria del PP si llega al Gobierno se basará «en la cooperación con los países de origen y en el rechazo en frontera», según se recoge en el documento del programa electoral.
Asimismo, el PP quiere elaborar un Plan Especial de lucha contra la inmigración irregular que contemple especialmente la mejora de los medios a disposición de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Ceuta, Melilla y en la costa de Andalucía. También promete «reforzar» los acuerdos de cooperación con los países origen y tránsito.
Además, el PP quiere ampliar «los tratados internacionales de retorno y expulsión de inmigrantes irregulares» en territorio nacional. Y quiere potenciar el despliegue de FRONTEX para el control de las fronteras.
El PP propone la creación de un Fondo Especial para la atención de la inmigración irregular que permita dar apoyo económico a aquellas comunidades autónomas y Ayuntamientos que por esta causa vean desbordados sus servicios de acogida.
Respecto a los migrantes que llegan legalmente a España, el PP se compromete a promover su integración, a facilitar la contratación en países de origen, y a impulsar políticas «para garantizar que en la segunda generación se sientan ciudadanos españoles plenos».
Así, los ‘populares’ se comprometen a «adaptar» la legislación civil que regula el acceso a la nacionalidad española por nacimiento en España, teniendo en cuenta «las especiales circunstancias que concurren en Ceuta y Melilla».

Venezuela
También promete la creación de un Estatuto de protección temporal para venezolanos que les concederá, entre otras cuestiones, un permiso de residencia temporal, desplazamiento libre por el territorio y un permiso de trabajo.
Los ‘populares’ se comprometen a dar luz verde a este nuevo Estatuto de protección, del que se beneficiarán las personas procedentes de Venezuela que estén en España.
Hasta ahora, el Gobierno está facilitando a los venezolanos la residencia temporal en España por «razones humanitarias», una figura ya prevista en la Ley de Asilo y Refugio. Las solicitudes de protección internacional por parte de ciudadanos venezolanos se ha ido incrementando, pasando de 58 en 2011 a 20.004 en 2018.

Medidas para los MENA

El programa del PP incluye algunas medidas concretamente destinadas a los menores extranjeros no acompañados (MENA) que se encuentran en España. En concreto, los ‘populares’ quieren «fortalecer» el sistema de atención de estos para que «prime siempre el interés superior del menor».
De hecho, el PP quiere desarrollar «un Plan de choque para la protección y seguridad» de los menores extranjeros solos, y también pretende potenciar «prioritariamente» el retorno a sus hogares en países de origen «en condiciones de seguridad y respeto a sus derechos para que puedan crecer y desarrollarse con sus familias».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP promete una política migratoria basada en el rechazo en frontera y más cooperación en origen

Redacción

Entradas recientes

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

7 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

19 minutos hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

33 minutos hace

Delegación asegura que están trabajando para reabrir la aduana “a la mayor celeridad posible”

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, afirmó que se trabaja con Marruecos para reabrir…

49 minutos hace

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

55 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

9 horas hace