Categorías: Política

El PP pregunta al PSOE si seguirá negociando con Aberchán como socio de Gobierno pese a su condena

El PP preguntó ayer al PSOE si piensa seguir negociando con Mustafa Aberchán, el presidente de Coalición por Melilla (CPM), su socio en el Gobierno de la Ciudad Autónoma, después de que haya sido condenado a dos años de prisión y 30 meses de inhabilitación en el denominado caso voto por correo. En un mensaje grabado, el vicepresidente segundo de la Asamblea y diputado local del PP, Daniel Conesa, subrayó “los graves delitos” por los que ha sido condenado Aberchán por la Audiencia Provincial, ratificados por el Tribunal Supremo, lo que le ha llevado a perder la condición de diputado que ostentaba de manera ininterrumpida desde 1995.

Conesa recordó que el propio Aberchán manifestó su intención de seguir dirigiendo su partido y coordinando la acción de sus consejeros dentro del Gobierno de Melilla, algo que “legalmente puede seguir haciendo”, aunque el PP considera que esa pretensión “va contra cualquier principio de elemental ética política y democrática”.
“De CPM nos esperamos cualquier cosa, no nos sorprende desde muchos puntos de vista, sobre todo de la ética democrática”, dijo Conesa, que ha puesto el foco de la preocupación de los populares en la actitud que vaya a tener ahora el PSOE, partido que, tal y como afirmó, “ha sufrido una condena política por estos hechos”.
Así, recordó que el exsecretario general del PSOE de Melilla, Dionisio Muñoz, también ha sido condenado con las mismas penas por los mismos delitos que Aberchán, lo que para el PP supone que “el PSOE tiene una responsabilidad política por haber participado en aquellos graves hechos”.
Después del anuncio de Aberchán de que seguirá al frente de CPM y coordinando la acción de Gobierno de la parte que corresponde a su partido, Conesa preguntó a la secretaria general del PSOE y vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, “qué piensa hacer” y si seguirá negociando con Aberchán “cuando está inhabilitado y condenado”.
“¿Ese es el nivel ético del PSOE de Melilla? Esto es lo verdaderamente preocupante”, aseveró el diputado popular antes de reprochar a Rojas su “incoherencia absoluta en la aplicación de determinados principios éticos”, pues el PP “teme” que Rojas “va a seguir planteando la relación política con Aberchán como si no hubiera pasado nada”.
Conesa criticó a Rojas en este sentido porque, a su juicio, “le importa un pimiento todo” con tal de “seguir agarrada al desastroso Gobierno que les ha tocado sufrir a los melillenses, más aún en esta época de pandemia”.

Conesa rechaza la “operación de blanqueamiento”  en torno a la figura de Aberchán

El vicepresidente segundo de la Asamblea expresó también su rechazo a “la operación de blanqueamiento” que, según dijo, se está haciendo en torno a la figura de Aberchán “por parte de algunos interesados”, a pesar de que insistió en que “ha cometido graves delitos por los que ha sido condenado”.
Conesa aseveró que Aberchán “está sufriendo ahora las consecuencias de haber cometido esos delitos”, que “es lo que ocurre cuando se desprecian los principios básicos del sistema democrático”.
En este sentido, Conesa dejó claro que los delitos por los que han sido condenados Aberchán y Muñoz “no son ninguna minucia”, sino que son dos delitos electorales y otro grave de falsedad documental, por la presunta compra de votos en las elecciones generales de 2008 a cambio de puestos de los planes de empleo.
“Las actuaciones por las que han terminado sentenciados por estos delitos tenían como objetivo violentar lo más sagrado que existe en democracia, que es la libertad de elecciones de cada uno de los que tenemos derecho a votar”, afirmó el diputado local del PP para dejar claro que esa libertad “no se puede ver condicionada ni coaccionada por ninguna cuestión”.
En este caso, según apuntó Conesa, “por algo muy delicado, que es aprovecharse de las necesidades de las personas que no tenían ningún puesto de trabajo y que eran colectivos vulnerables”, lo cual, a su juicio, “es lo más grave desde el punto de vista democrático que ha pasado en Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pregunta al PSOE si seguirá negociando con Aberchán como socio de Gobierno pese a su condena

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

8 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

8 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

9 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

10 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

14 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

20 horas hace