Categorías: Política

El PP pide poner fin a la excepcionalidad en Schengen y entrar en la Unión Aduanera para “incardinar más Melilla en Europa”

Son dos de las cuatro medidas que el PP local ha incluido en una moción ayer presentó por el Día de Europa.- Las otras dos son entrar en el Comité Europeo de las Regiones y lograr beneficios similares a los de las regiones ultraperiféricas

El PP de Melilla ha defendido la necesidad de que Melilla “se incardine más en Europa” con cuatro medidas, entre ellas la eliminación de la excepcionalidad que tienen las dos ciudades autónomas en el Tratado de Schengen y la integración en la Unión Aduanera. Las otras dos medidas, que el PP presentó ayer en un acto para celebrar el Día de Europa, que se conmemoraba este 9 de mayo, son la entrada de Ceuta y Melilla en el Comité Europeo de las Regiones y que se las considere como zonas con desventajas naturales o geográficas que deben ser corregidas o compensadas.

Las cuatro propuestas
Respecto a la revisión y modificación del régimen especial aplicable a Ceuta y Melilla en relación con el Tratado Schengen, el PP propone eliminar la actual excepción en su aplicación por el cual los residentes de las vecinas provincias marroquíes de Tetuán y Nador pueden acceder a Ceuta y Melilla, respectivamente, sin necesidad de visado consular.


También en este punto, los populares plantean proporcionar medios y recursos suficientes a los servicios consulares de España en las ciudades de Nador y Tetuán para garantizar la agilidad y transparencia en la recuperación en los flujos de personas y bienes.


En cuanto a la incorporación de las ciudades de Melilla y Ceuta a la Unión Aduanera, el PP aboga por negociar la vigencia de los incentivos fiscales que configuran el actual Régimen Económico y Fiscal (REF) y abundando en su mejora. De este modo, puntualizó Imbroda, no se trata únicamente de “no perder el IPSI”, sino de no perder los beneficios fiscales que Melilla tiene actualmente.


Impulsar la entrada de Melilla y Ceuta en el Comité Europeo de las Regiones, como miembros de pleno derecho, por un turno rotatorio de sus presidentes como titular y suplente es la tercera medida que propone el PP para lograr esa mayor “incardinación” de las dos ciudades en Europa.


Por último, propone promover en el seno de la UE la consideración de Melilla y Ceuta como zonas con desventajas naturales o geográficas “que deben ser corregidas o compensadas, entre ellas y junto con otros condicionantes, por ser las dos únicas fronteras terrestres de Europa en África”.


Estas ayudas, ha señalado Imbroda, están recogidas en los tratados de la Unión Europea y supondría una alternativa a la imposibilidad de que Melilla y Ceuta alcancen el estatus de región ultraperiférica, con el objetivo de alcanzar los beneficios que estas tienen.

“El futuro pasa por Europa”
“El futuro pasa por Europa. Otra cosa es llevarnos bien con Marruecos, por supuesto, pero el futuro, el bienestar, el progreso, la economía y los servicios están en Melilla-España-Europa y cuando más lo apoyemos, será mejor para todos”, argumentó Imbroda para insistir en el mensaje de “mirar al norte” que ya dio como presidente de Melilla hace unos años.


Imbroda recordó cómo él y su partido fueron criticados por aquello. “Pena que en aquel momento que lo dijimos no hayan continuado la semilla que sembramos y la hayan cortado, porque ahora estaríamos en otras condiciones, dijo Imbroda.
De ahí el lema empleado para la conmemoración ayer del 9 de mayo, “Europa, ahora, más que nunca”. “Esa frase está puesta ahí con toda la conciencia del mundo, después de ver la terrible realidad que es nuestro entorno fronterizo y los problemas que tenemos”, aseveró el líder popular ayer.


Esos hechos y “la cerrazón de Marruecos” son las razones por las que el PP está convencido de que el presente y el futuro de Melilla pasan por Europa. “No nos vayamos a equivocar”, instó Imbroda, que también aboga por esta vía para “crear una alternativa económica y social a la que había que no tiene ningún futuro ni viabilidad”.


A ello se une la defensa que hace Europa de los valores recogidos en la Constitución Española, además de “la defensa de la globalidad de 500 millones de europeos y el apoyo en cualquier circunstancia negativa o adversa, como se está viendo ahora en Ucrania”.


Por lo tanto, “más Europa y más España será más bienestar y progreso para todos los ciudadanos”, además de “estabilidad y futuro”, que es el que “hay que procurar y defender en todas las instancias” para que “Melilla entre más en Europa”.


Por el contrario, mencionó la “incertidumbre que viene dada por la incompetencia y el disparate que ha hecho Sánchez con respecto a Marruecos” y su giro sobre el Sáhara, por el que “ha vendido otro trozo más de España” porque “para aguantar en el Gobierno, vende lo que haga falta”. Lo peor en este caso, según el líder popular, es que ha sido “a cambio de nada”, pues “ahora se han puesto a negociar” y “nadie sabe nada”.

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide poner fin a la excepcionalidad en Schengen y entrar en la Unión Aduanera para “incardinar más Melilla en Europa”

Redacción

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto sufre una dura derrota ante el Obradoiro

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…

1 hora hace

0-0. Los juveniles de la U.D. Melilla se estrenan fuera de casa

La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…

2 horas hace

Triunfos para los equipos melillenses

EL RUSADIR EN CASA (5-2) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (4-7) Los representantes…

4 horas hace

5-4. El C.D. Melistar se viene de vacío de tierras gallegas

AJUSTADA DERROTA EN LA PISTA DEL BURELA F.S. El C.D. Melistar no pudo prolongar su…

5 horas hace

El IV Día del Entrenador RFMF se desarrolla con un gran éxito

EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…

6 horas hace

Pedro Sánchez se reúne con los líderes del MED9 para aunar posiciones sobre el presupuesto de la UE

La ciudad eslovena de Portoroz acogerá esta nueva cita que aglutina a los jefes de…

8 horas hace