Categorías: Medio Ambiente

El PP pide explicaciones a la delegada del Gobierno por la exclusión de Melilla de ayudas a la descarbonización y, si no, “que dimita”

“Una delegada del Gobierno no puede estar callada sin informar a la población sobre un tema tan importante desde el punto de vista medioambiental como para la salud de los melillenses”, ha subrayado el presidente del Puerto, Manuel Ángel Quevedo

 

El Partido Popular (PP) ha denunciado “el silencio” de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, acerca de que Melilla haya sido excluida de las ayudas a la descarbonización impulsadas por el Gobierno central para reconvertir a gas natural licuado (gnl) la planta de energía eléctrica de Endesa, que actualmente se alimenta de gasoil y fuel pesado.

En una entrevista concedida a la Cadena Cope, el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha exigido en este sentido a Moh que de explicaciones al respecto y, si no, “que dimita”.

“Una delegada del Gobierno no puede estar callada sin informar a la población sobre un tema tan importante desde el punto de vista medioambiental como para la salud de los melillenses”, ha declarado, aseverando que la central de Endesa ubicada en pleno centro de Melilla es “de las más contaminantes de Europa”. “Es el elemento más determinante de una baja calidad del aire”, ha agregado.

“El mayor problema medioambiental de la ciudad”

El dirigente popular ha lamentado que, finalmente, Endesa haya retirado formalmente su solicitud para levantar una planta de regasificación en unos terrenos de 10.000 metros cuadrados reservados en el muelle Nordeste 3 ya que, sin apoyo económico del Gobierno central, no puede asumir el coste.

Ha señalado que la construcción de dicha infraestructura supondría la creación de 170 puestos de trabajos nuevos en la ciudad autónoma, porque dicha planta de regasificación “podría servir tanto para Endesa como para otros usos”, poniendo como ejemplo abastecer de gnl a muchos buques que ya utilizan este tipo de combustible, logrando al mismo tiempo unos precios “mucho más competitivos”, y crearía “una industria auxiliar en su entorno”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide explicaciones a la delegada del Gobierno por la exclusión de Melilla de ayudas a la descarbonización y, si no, “que dimita”

M.R.

Entradas recientes

Bomberos de Melilla ayudan a extinguir el incendio cercano a San Martín de Castañeda, un pueblo de Zamora

El contingente de bomberos de Melilla destinados en la provincia de Zamora para colaborar en…

10 minutos hace

La Ciudad aprueba el nuevo reglamento sobre protección, regulación y organización en el uso de las playas de Melilla

Este nuevo reglamento busca proteger el patrimonio natural costero, promover un uso responsable de los…

15 minutos hace

Medio Ambiente abre una convocatoria de subvenciones para la retirada de fibrocemento en instalaciones y emplazamientos privados

El presupuesto destinado a esta convocatoria es de 30.000 euros y la cantidad máxima que…

20 minutos hace

Melilla Acoge inicia su campaña de recogida de material escolar para que ningún niño “empiece el cole con la mochila vacía”

Entre los materiales con los que se puede colaborar en esta campaña, que se extiende…

25 minutos hace

Melilla elabora un decálogo para una feria “segura y libre de violencias machistas”

Asimismo en el punto de información se repartirá merchandising, tales como abanicos, cubrevasos y pulseras…

31 minutos hace

Balearia se hace con los ferris y las rutas de Trasmediterránea en Canarias, Alborán y el Estrecho tras comprar parte de su actividad empresarial

La operación, que estará pendiente de las resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados…

35 minutos hace