El PP ha anunciado este domingo que presentará una moción a la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla para la inclusión específica de Ceuta y Melilla bajo el paraguas de la OTAN en caso de agresión de otro país, concretamente «en el espacio territorial contemplado en el artículo 6.1 del tratado fundacional de la OTAN», según el texto de la moción.
La formación que preside Juan José Imbroda ha tomado esta iniciativa aprovechando que el próximo mes de junio tendrá lugar la Cumbre Anual de la OTAN, concretamente los días 29 y 30 en Madrid, en la que está prevista la aprobación del «Nuevo Concepto Estratégico», uno de los documentos de mayor relieve después del Tratado Fundacional de la Alianza.
En su petición, el PP melillense ha defendido que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla forman parte de la nación española desde 1580 y desde 1497 respectivamente, no habiendo tenido nunca la consideración de colonias, como no lo han tenido ni las Islas Canarias, ni las Islas Chafarinas, ni el Peñón de Alhucemas, estos espacios sí acogidos a la delimitación geográfica incluida en el art.6.1.
Asimismo, ha añadido la moción que «cierto es que el Tratado fundacional se suscribió en 1949 y la entrada de España en la OTAN no se produjo hasta 1982, no habiéndose considerado necesario por parte de los responsables políticos españoles en 1982 hacer referencia a la inclusión de los territorios al norte del Trópico de Cáncer en lugar de la referencia exclusiva a las islas que incluye la redacción literal del Tratado».
Al respecto, ha explicado que «no se considera que la inclusión específica de estos territorios en el texto del articulado represente un incremento de las exigencias defensivas de la Alianza habida cuenta de que las dos ciudades citadas se encuentran suficientemente cubiertas por las capacidades defensivas de la nación española frente a los retos a los que las mismas puedan tener que hacer frente.
No obstante, ha subrayado que la exclusión específica de estas dos ciudades, como consecuencia de la omisión explícita del espacio en el que se encuentran, «comporta una valoración negativa en este aspecto de la Alianza para la sociedad española, que lo percibe como un cuestionamiento de los países de la Alianza sobre la legitimidad de la soberanía española sobre dichas ciudades, lo cual se considera incomprensible para la ciudadanía española y representa un obstáculo para la promoción de la buena imagen de la Alianza entre determinados sectores de la población española».
Por ello, los populares melillenses considerarían positivo incorporar una cita en la revisión del Concepto Estratégico a la necesidad de ampliar el espacio geográfico contemplado en el artículo 6.1 del Tratado sustituyendo el término «islas» al norte del trópico de cáncer por el de «territorios» al norte del trópico de cáncer.
Una manifestación por el derecho a la vivienda digna ha reunido este sábado en Madrid a miles de…
Médicos de toda España han participado en una protesta en Madrid, este sábado, contra el…
Las de Álex Gómez encadenaban este pasado sábado su quinta victoria consecutiva lejos de nuestra…
ATARFE INDUSTRIAL-ATLÉTICO MELILLA: HOY, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla se desplaza este domingo…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 6 de abril de 2025 www.melillahoy.es
José David Garrido y María Díaz ganaron en BTT; Sheri Hamed y Emilia Carrasco en…