El PP ha presentado una solicitud para que se convoque de forma urgente un Consejo de Administración de la sociedad pública Proyecto Melilla (Promesa) en el que se aborde como punto del orden del día el cese del presidente de esta entidad, Jesús Delgado Aboy, por su situación judicial como investigado.
Como ha informado el PP, esta solicitud fue registrada este miércoles por los cuatro miembros que el PP tiene en el Consejo de Administración de Promesa, con un escrito en el que recuerdan la “situación procesal” de Jesús Delgado Aboy, expresidente de Vox y propuesto como presidente de Promesa por CPM.
En concreto, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Melilla acordó abrir diligencias previas por un presunto delito de apropiación indebida y otro de administración desleal contra Jesús Delgado Aboy “en su época como presidente del Colegio de Médicos de Melilla”, señala el PP en su escrito.
Por lo tanto, el presidente de Promesa “es una persona sometida a investigación por su presunta relación con ambos delitos y ha sido llamado por el titular del Juzgado competente, en calidad de investigado, negándose incluso a declarar”, una situación procesal que “ha transcendido a los medios de comunicación locales y nacionales”.
Todo ello, “con el consiguiente deterioro, tanto de la propia imagen del investigado como de la imagen reputacional de Promesa, cuyo prestigio y crédito corporativo están viéndose perjudicados”, añade el escrito del PP, que considera que son unos “graves hechos” que “ponen en riesgo el prestigio e imagen corporativa de la sociedad pública de Promoción Económica de Melilla”.
En declaraciones a los periodistas, una de las representantes del PP en el Consejo de Administración de Promesa, Fadela Mohatar, consideró “razonable” esta petición de su partido, ya que el proceso judicial en el que se encuentra inmerso Delgado Aboy “tiene la suficiente alarma social para pedir su cese”.
Cree el PP que él mismo debería “apartarse temporalmente” del cargo por las informaciones “presunta y suficientemente graves y alarmantes” como para permanecer en él, al menos mientras “se esclarecen”, ya que “como mínimo, no es políticamente estético” que se mantenga al frente de esta sociedad pública.
Partidas remanentes
Asimismo, mostró la “preocupación” del PP por la forma de gestionar de Promesa, ya que desde hace un año no están siendo atendidas las peticiones de los populares para que se destinen las partidas remanentes a otras actuaciones para dinamizar, promocionar, proteger “y aliviar la grave situación” por la que atraviesan autónomos y pymes de la ciudad.
Mohatar insistió en que Promesa tiene partidas suficientes para convocar “un gran concurso suficientemente dotado” para que empresas de la ciudad puedan tener cubierta su comunicación por campañas adaptadas a las necesidades y hacer frente, al menos, a la “inflación tan terrible” que soportan las familias y empresas melillenses.
Esther Donoso, otra de las representantes del PP en Promesa, también se quejó de la tardanza en que el dinero de los regímenes de ayuda de esta sociedad pública llegue a las empresas, algo que tenía que haber ocurrido en junio en el caso del régimen de autoempleo, si bien ha calculado que eso no ocurrirá hasta octubre o noviembre.
La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…
La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…
El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…
La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…
La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…
Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…