La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, hizo ayer un llamamiento para que en las elecciones generales de este domingo se concentre el voto en el PP porque de lo contrario, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, “continuará pactando con los nacionalismos que odian a España y quieren romperla”.
En una rueda de prensa durante su visita a Melilla, Montserrat acusó a Sánchez de “blanquear” y “apaciguar” el nacionalismo, que “es el veneno de Europa, totalitario y asfixiante”, habida cuenta que “pactó con ellos” para sacar adelante la moción de censura y lo siguió haciendo en determinadas regiones tras las elecciones autonómicas de mayo.
En este punto, Montserrat se refirió a la violencia que se ha producido en las calles de Barcelona y el ofrecimiento del PP sin éxito para aplicar la Ley de Seguridad Nacional ante esta situación, por lo que advirtió al presidente del Gobierno en funciones de que, si los catalanes no pueden votar en libertad este domingo, “será su responsabilidad por pactar con el nacionalismo”.
La portavoz popular en Europa dejó claro que “si el PP tiene un voto más el próximo 10 de noviembre”, será posible “echar de La Moncloa a Sánchez, el nacionalismo y las políticas equivocadas”.
“Si dividimos el voto del centro derecha, pasará como en las elecciones de abril y Pedro Sánchez se mantendrá en la Moncloa”, y con él, los pactos con los nacionalistas, insistió Dolors Montserrat, convencida de que el 10N no se puede centrar en “si el quinto pasa al tercero o el tercero al quinto, sino de echar a Sánchez aglutinando el voto en el PP”.
Melilla, ejemplo
Montserrat también señaló que “Melilla es un ejemplo para Cataluña porque Melilla, gracias a gobiernos del PP, es un ejemplo de convivencia y paz, ya que es un lugar donde conviven diferentes religiones y culturas”.
“El 10 de noviembre nos jugamos mucho, y en particular en Melilla nos jugamos la seguridad en la frontera y la activación de la aduana comercial”, explicó Dolors Montserrat para pedir que este domingo se vote “con la cabeza, el corazón y el bolsillo”.
De esta forma, dijo, será posible que en España se produzca “un gran cambio” y “vuelva a ser esa tierra maravillosa” con una “gran democracia abierta, moderna, avanzada, con creación de empleo, crecimiento económico, pensiones aseguradas, políticas sociales, fronteras seguras y estando Melilla en el corazón de las decisiones en España y en Europa”.
“La obra del Hospital va más lenta de como tenía previsto el Gobierno del PP”
Dolors Montserrat, exministra de Sanidad, también se refirió ayer a la obra del Hospital Universitario, sobre la que dijo que se está desarrollando de forma “muy lenta” y que no es este el ritmo que tenía previsto el anterior Gobierno de Mariano Rajoy, que fue el que “lo desbloquéo, hizo el proyecto, puso el dinero, la ejecución y la empresa”, adjudicando la reanudación a la empresa pública Tragsa después de que se resolvieran los problemas judiciales.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…