Categorías: Política

El PP pide al PSOE retirar la Ley de Amnistía tras su revés y aconseja también a Vox abrir un «debate interno»

La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúñez, ha pedido este lunes al PSOE retirar la Ley de Amnistía tras el revés que ha sufrido en las elecciones gallegas, donde cosechó «el peor resultado de su historia». Dicho esto, ha aconsejado también a Vox hacer una «reflexión» y «abrir un debate interno», ya que, a su juicio, ha hecho «pinza» con los socialistas en una campaña que no ha sido «útil» para los gallegos ni para la política. (Foto Europa Press).

En una entrevista en Antena 3, Fúnez ha indicado que los gallegos votaron contra «la política de enfrentamiento de Pedro Sánchez y frente a la amnistía». «Creo que el Partido Socialista a partir de hoy debería retirar esa Ley de Amnistía que tanto significa para España y para los españoles y que tanto daño está haciendo a los españoles», ha apostillado.

Fúnez ha subrayado que, si el PSOE obtuvo «el peor resultado de su historia» en Galicia, Sumar «sólo sacó cero diputados» en el Parlamento gallego». «Creo que nunca eligió Yolanda Díaz un peor nombre para su partido político, Sumar, porque desde que lo creó y desde que le puso ese nombre a su partido político no ha hecho otra cosa que bajar el número de diputados hasta ser una fuerza extraparlamentaria en su propia tierra, en Galicia», ha aseverado.

La responsable de Organización del PP ha insistido en que el mensaje que lanzan los ciudadanos tras las elecciones es que esperan de la política «moderación», «diálogo», «proyectos sólidos» y «mejora de los servicios públicos». A su entender, los españoles quieren «terminar con esa política de relatos que se construyen en un Falcon» y «que ponen precio a seguir en el Palacio de la Moncloa».

Asimismo, Fúñez ha destacado que los comicios han «roto ese tópico» de que una alta participación perjudica al PP, dado que los gallegos han participado «masivamente» y Rueda ha conseguido «una amplia mayoría» con «un mensaje muy claro»: optar «por la convivencia» y «por la moderación frente a esa política de relatos que dividen» y «enfrentan» a los ciudadanos y que hace «mucho daño a la vida de todos los españoles».

Fúñez también ha recomendado a la formación de Santiago Abascal abrir una «reflexión», dado que los comicios han reflejado que «el voto útil para frenar el independentismo en este país es el del Partido Popular». «La única alternativa a Sánchez, la única alternativa al independentismo es la del Partido Popular», ha enfatizado.

En este punto, ha indicado que la campaña que ha hecho Vox no ha sido «útil para los gallegos ni ha sido útil para la política y para los españoles». «Creo que Vox tendría que abrir también un debate interno, como lo tiene que abrir el PSOE, que claramente han hecho pinza durante la última campaña electoral», ha manifestado.

Según Fúnez, el resultado de la campaña de Vox y el PSOE «se ha visto» en las urnas, dado que el partido de Abascal «no ha entrado en el Parlamento y el Partido Socialista ha obtenido el peor resultado de su historia». Por eso, ha insistido en que ambas formaciones deberían abrir «un debate muy serio» en el seno de sus respectivas organizaciones.

CREE QUE LOS GALLEGOS Y ESPAÑOLES RESPIRAN «ALIVIADOS» Fúnez ha indicado que tras los resultados de las autonómicas en Galicia han respirado «aliviados» los gallegos y los españoles porque «a diferencia de lo que ocurrió el 23 de julio» en las generales se han ido «a dormir sabiendo que» al partido que «habían votado mayoritariamente» es el que iba a gobernarles.

«Por lo tanto creo que los gallegos han dormido y están aliviados porque van a ser gobernados por aquellos que han elegido y creo que también eso ha sido un alivio para la mayoría de los españoles porque el independentismo no entra en otra comunidad autónoma», ha abundado.

Además, ha señalado que en la videollamada que Alberto Núñez Feijóo y los miembros de la cúpula del PP hicieron anoche a Alfonso Rueda le trasladaron la «enhorabuena» por su «magnífico resultado» en las urnas.

«Anoche nos dimos cuenta cómo el Partido Popular estaba en el camino adecuado, que era en el de la moderación, en el de construir convivencia, en el de unir a todos aquellos que creemos que España», ha dicho, para añadir que se tienen que construir «puentes» y no «muros».

Además, la vicesecretaria de Organización del PP ha dicho que Alfonso Rueda agradeció a Feijóo en esa videollamada la campaña «tan intensa» que ha hecho en Galicia estos 15 días «rincón a rincón, pueblo a pueblo, aldea a aldea».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide al PSOE retirar la Ley de Amnistía tras su revés y aconseja también a Vox abrir un «debate interno»

Europa Press

Entradas recientes

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

51 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

9 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

11 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

15 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

21 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

22 horas hace