Categorías: Política

El PP niega que se esté creando empleo en Melilla y afirma que hay menos afiliados a la Seguridad Social que en 2019

La senadora popular, Sofía Acedo, añade que entre las 24.256 personas que están cotizando hay 700 que aún se encuentran en ERTE y que están deseosas por trabajar y no pueden

Sofía Acedo, senadora del PP por la Ciudad, rechaza el optimismo económico del Gobierno y niega que se esté creando empleo neto. Para ello, hace una comparativa de los datos de afiliación a la Seguridad Social de los años 2019 y 2021, en las que afirma que, a día de hoy, hay 426 inscritos menos. Asimismo, añade que entre los 24.256 cotizantes de este año, al menos 700 se encuentran en ERTE. “Esa es la realidad”, asegura Acedo, quien advierte además de que “no hay garantías de que esos ERTES acaben en ERE”.

“No se ha generado empleo neto en Melilla”. Esa es la frase que la senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, ha empleado para resumir el balance económico del Gobierno, negando el optimismo económico del Ejecutivo y resaltando que, a diferencia de mayo de 2019 cuando había 24.682 cotizantes en la Seguridad Social, en mayo de 2021 esa cifra se ha reducido a 24.256 personas, estando 700 de estas en situación de ERTE. Una hecho que para Acedo no es más que una “realidad disfrazada”, pues según ella el Gobierno, al incorporar a estas 700 personas como activos de empleo está maquillando la realidad que ofrecen los datos.

“No se puede engañar con una cuestión tan sensible y que afecta a tantas personas que necesitan trabajar y no pueden. Los responsables públicos debemos asumir los datos con franqueza para adoptar medidas y no hacer trampas al solitario como hace el Gobierno”, asevera Acedo.

En este sentido, la popular insiste en la necesidad de incentivar políticas públicas de empleo para que se superen los datos de afiliación de hace dos años en los que, según subraya, se llegó “al máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social.

Contrato marítimo

Por otro lado, Acedo y resaltando la importancia que tiene el transporte marítimo en la Ciudad, Acedo criticó la gestión del Gobierno central en lo que se refiere al contrato marítimo. Una situación que, según la senadora, ya advirtieron en abril de 2020 de los costes que supondría. Entre las condiciones en las que se sacaban ese contrato se encontraban, según ella, la limitación del número de plazas de obligación del servicio público o el incremento del precio de los billetes. “La realidad es que cada día es peor que el de ayer. Las comunicaciones están fatal, se han reducido las frecuencias, se han incrementado los precios, la calidad del servicio es nefasta y esto es algo que están denunciando los melillenses diariamente”, sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP niega que se esté creando empleo en Melilla y afirma que hay menos afiliados a la Seguridad Social que en 2019

Redacción

Entradas recientes

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

51 minutos hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

2 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

3 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

3 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

4 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

4 horas hace