Los resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo abren la puerta a cambios de gobierno en varias comunidades autónomas, aunque para ello el Partido Popular necesita el voto a favor de los diputados de Vox en Extremadura, la Comunidad Valenciana y Aragón; mientras que es suficiente con su abstención en Murcia y Baleares.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado libertad a sus ‘barones’ autonómicos para negociar acuerdos de cara a sus respectivas sesiones de investidura, si bien aquellos que no han obtenido mayoría absoluta en las elecciones de este 28 de mayo están dispuestos a presentarse a la sesión de investidura sin haber cerrado ningún tipo de acuerdo previo con Vox.
Sin embargo, los de Santiago Abascal ya dijeron durante toda la campaña electoral que no darían sus votos «gratis» porque no son «el coche escoba» de los ‘populares’. Y aunque han asegurado que todo su empeño está puesto en formar una «alternativa» al PSOE, subrayan que el PP es el que debe decidir si habla con ellos o prefiere dejar gobernar a los socialistas.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…