Categorías: Política

El PP lamenta los «retrocesos» en la lucha contra la violencia de género

El PP ha lamentado los «retrocesos» que recientemente se han dado en la lucha contra la violencia de género, culpando al Gobierno de «romper la unidad, hacer caso omiso a las advertencias y poner en práctica políticas partidistas» que cree que han tenido consecuencias «nefastas».

En un manifiesto difundido con motivo de la conmemoración este 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el PP reivindica recuperar el espíritu de unidad entre la mayoría de los partidos políticos y reclama al Gobierno «que deje de construir muros en la sociedad española», que considera que «en nada benefician a esta lucha».

En este sentido, ha tendido la mano al Ejecutivo de Pedro Sánchez para sumar esfuerzos junto con las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de la Administración de Justicia, las asociaciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Asimismo, ha recordado los 1.205 violadores y pederastas que han visto rebajada su condena y los 121 agresores sexuales excarcelados como consecuencia de la aplicación de la Ley del solo sí es sí.

«No cabe relajarse en esta lucha. Debemos seguir avanzando de forma decidida en la erradicación de la violencia contra las mujeres en España y aprovechar el trabajo hecho, porque no partimos de cero. Hemos conseguido importantes avances a lo largo de las últimas décadas, teniendo el mejor ejemplo en el gran acuerdo que supuso el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy», señala el manifiesto.

Los ‘populares’ defienden que este pacto «logró la unidad, dejando fuera intereses partidistas y poniendo toda la atención y recursos en la atención a las víctimas».

También asegura que «algo está fallando» después de que 52 mujeres hayan sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España en lo que va de año, una cifra que supera la de los tres años anteriores. En total, desde 2003 han muerto asesinadas 1.237 mujeres, y desde 2013, 428 niños se han quedado huérfanos por ello.

 

Propuestas

Entre las propuestas del PP se encuentran realizar una mayor sensibilización entre los jóvenes, analizar los medios y perfeccionar la tecnología utilizada para el control de las penas, examinar los medios de acompañamiento a las víctimas y reforzarlos, dotar de más medios a las Unidades de Atención de la Familia y de la Mujer de la Policía Nacional y los Equipos Mujer-Menor de la Guardia Civil, y evaluar y revisar el Pacto de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP lamenta los «retrocesos» en la lucha contra la violencia de género

Redacción

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

56 minutos hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

7 horas hace