Categorías: Inmigración

El PP insta a las instituciones a facilitar la movilidad de inmigrantes desde Melilla a la península

El PP instó ayer a las instituciones oficiales a que faciliten la movilidad por el territorio nacional de los inmigrantes que han accedido a España a través de Melilla y se les ha admitido su solicitud de protección internacional o están documentados. El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, se hizo eco de la sentencia de un juzgado de Canarias, según la cual “no se pueden retener a inmigrantes” en las islas con esos requisitos, un fallo judicial “muy importante que hay que poner en valor” en la ciudad autónoma, según el líder popular. Así, apuntó que, extrapolándola a Melilla, eso significa que “no se puede retener contra su voluntad a ningún inmigrante que haya solicitado o le hayan admitido la solicitud de asilo, ni tampoco a los que tienen pasaporte”.
“Si están en España, la frontera no se puede poner en el puerto de Melilla ni en el aeropuerto. La frontera estará en todos los límites que marquen la soberanía española, y Melilla está dentro de ese perímetro, como Málaga o Albacete”, aseveró Imbroda.
Por ello, considera que “lo que tienen que hacer las instituciones oficiales es dar una respuesta y facilitar los medios para que estas personas puedan acceder a cualquier parte del territorio si así lo desean”, e incluyó entre ellas a los exmenores extranjeros no acompañados que, a los 18 años, deben dejar los centros de acogida.
De igual modo, Imbroda rechazó la teoría de quienes alegan que facilitar esa movilidad puede generar un efecto llamada en Melilla.
Admitió que esa consecuencia puede darse “en toda España”, pero ello, a su juicio, no implica que Melilla tenga que “cargar” con una presión migratoria como la que ya tiene, con un 20 % de inmigrantes que debe atender, para lo que “no tiene condiciones ni infraestructuras” como, según dijo, se ha podido ver en esta pandemia.
No en vano, recordó cómo Melilla habilitó hace más de un año la Plaza de Toros como centro de acogida temporal, y un camping en los Pinos de Rostrogordo como centro de menores provisional, lo que evidencia que la ciudad “no tiene condiciones para abarcar ni dar una vida digna a estas personas que vienen buscando una vida mejor”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP insta a las instituciones a facilitar la movilidad de inmigrantes desde Melilla a la península

Redacción

Entradas recientes

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

4 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

7 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

10 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

11 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

11 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

11 horas hace