Categorías: Sanidad

El PP habla de una “ruptura abrupta” entre Salud Pública e Ingesa en la campaña de vacunación

El PP afirmó ayer que entre el área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) se ha producido una “ruptura abrupta” en la campaña de vacunación, por la cual el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad ha decidido abandonarla pese a ser su competencia. En rueda de prensa, la diputada local del PP Paz Velázquez se preguntó “cómo puede ser” que el organismo del que depende la sanidad asistencial en Melilla “deje de vacunar” contra el coronavirus y ahora esta labor recaiga únicamente en la Ciudad Autónoma, justo en un momento en el que se prevé la llegada de más dosis desde que comenzó la campaña.
“Ante una situación donde nos van a llegar más vacunas, en Melilla vamos a carecer de personal para inocularlas en la población. Nos parece una auténtica barbaridad”, dijo la diputada popular, que cree que es una “situación insólita” que “debe llegar a la ministra” de Sanidad, Carolina Darias.

El mismo partido
Velázquez recordó que, en las comunidades autónomas, las competencias de Sanidad están transferidas y se aglutinan en las propias autonomías, si bien en Ceuta y Melilla, la sanidad asistencial depende del Ministerio de Sanidad, a través del Ingesa, y la responsabilidad de Salud Pública está en manos de la Ciudad Autónoma.
Sin embargo, considera que, en el caso de Melilla, la situación es “más grave” porque ambas administraciones están en manos de un mismo partido, el PSOE, por lo que “no se entienden ni entre ellos” y, por ello, exigió una explicación ante esta información que ha llegado a oídos del PP.
Velázquez indicó como posible origen de esta retirada del Ingesa de la campaña de vacunación “una serie de desavenencias” entre las dos administraciones, lo que ha provocado que el Ingesa haya dejado de vacunar contra el coronavirus, labor en la que estaba colaborando en las últimas semanas.
Cree “gravísimo” lo sucedido porque “están jugando con la salud” en mitad de una pandemia, en un momento en el que la población “necesita vacunación ya” a falta del paraguas del estado de alarma, si bien la retirada del Ingesa la semana pasada da lugar a que “dejan de prestar sus medios humanos para la vacunación”.
Expresó su confianza en que la situación se reconduzca o, de lo contrario, instó a la Ciudad Autónoma a que “ponga todos los medios”.
“Estamos ante la incompetencia más absoluta en la gestión de esta pandemia”, dijo Velázquez, en cuya opinión tanto el Gobierno central como el melillense “han fracasado y suspendido”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP habla de una “ruptura abrupta” entre Salud Pública e Ingesa en la campaña de vacunación

Redacción

Entradas recientes

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

3 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

7 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

10 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

11 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

11 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

11 horas hace