Categorías: Política

El PP explica ‘a domicilio’ cómo se puede votar por correo el 20-D

La fecha de las elecciones del 20 de diciembre, en la antesala de las fiestas navideñas y justo en el fin de semana en el que hay familias que se van de viaje por las vacaciones escolares, podría impedir que muchos acudan a las urnas para emitir su voto. El PP, consciente de este hecho, lleva ya un tiempo haciendo un llamamiento al uso del voto por correo. Estos días, además, la sede regional popular está buzoneando unos folletos para explicar el procedimiento.
En estos dípticos se explica que el plazo para solicitar el voto por correo en las oficinas postales está ya abierto y finalizará el 10 de diciembre, si bien los electores que elijan esta fórmula para ejercer su derecho al sufragio podrán depositar los sobres con su voto en las oficinas de Correos hasta el 16 de diciembre.
Para votar por correo desde España, los electores deben saber que los impresos de solicitud de voto por correo se encuentran en todas las oficinas postales de Correos de España por lo que es allí donde el interesado debe ir para pedirlo.
Según explican en la propia web de Correos, una vez que se rellene el modelo oficial de solicitud, hay que entregarlo en persona en cualquier oficina de correos y mostrar el DNI, permiso de conducir, pasaporte o tarjeta de identidad/residencia de extranjero para que se pueda comprobar la identidad.
Tras este proceso, que es gratuito, desde la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral enviará la documentación para emitir el voto. Será por correo certificado , ya que debe ser recibido personalmente.
Cuando se recibe esta documentación, el interesado debe llevar a cualquier oficina postal el sobre modelo oficial dirigido a la mesa electoral, con el certificado de inscripción en el censo electoral y el sobre de votación donde va la papeleta. La oficina tramitará el envío como correo certificado y urgente, con carácter gratuito.
En caso de no poder hacer este proceso en persona por estar enfermo, la enfermedad o incapacidad se debe acreditar mediante un certificado médico oficial, que se incluirá junto al impreso de solicitud de voto por correo. En este caso el trámite lo puede hacer otra persona, que deberá estar autorizada notarialmente.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP explica ‘a domicilio’ cómo se puede votar por correo el 20-D

Redacción

Entradas recientes

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

53 minutos hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

8 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

12 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

13 horas hace