Categorías: Política

El PP dice que la remodelación del Gobierno local no es por interés general, sino partidista

Moreno lamentó que estos cambios en el Gobierno de Melilla no incluyan “el más esperado y deseado” por la ciudadanía, que es, a su juicio, el cese del presidente, Eduardo de Castro, tras haber sido expulsado de su partido

El PP considera que la remodelación del Gobierno de Melilla no obedece al interés general ni piensa en el bienestar a de los melillenses, sino que está promovida por intereses “mera y llanamente partidistas”. La diputada local del PP Isabel Moreno se refirió así a la “remodelación sorpresiva” del Ejecutivo regional, ya que no fue informada previamente a los partidos de la oposición, pues estos supieron de ella “como el resto de los melillenses”, en la lectura de las comunicaciones oficiales del Pleno de la Asamblea celebrado este lunes.

Moreno lamentó que estos cambios en el Gobierno de Melilla no incluyan “el más esperado y deseado” por la ciudadanía, que es, a juicio de la diputada popular, el cese del presidente, Eduardo de Castro, tras haber sido expulsado de su partido, Ciudadanos (Cs), y que sería “lo más coherente con la realidad actual”.
“Está más cerca de caer que nunca, ha sido expulsado de su partido, pluriimputado y está más ocupado por denunciar al partido que por calificarlo de corrupto y haber expulsado que en volcarse en los intereses de los melillenses”, criticó la diputada del PP antes de calificar a De Castro como un presidente “tránsfuga y absolutamente inane y perjudicial para Melilla”.
“De Castro es el protagonista del sexto sentido: está muerto políticamente y no lo sabe”, agregó Moreno, convencida de que el presidente está “en la cuerda floja”.

“Dos graves errores”
Además, lamentó que esta remodelación ha supuesto perder dos oportunidades para “reparar dos graves errores”, el primero de ellos, la ausencia de la Consejería de Seguridad Ciudadana desde el inicio de la legislatura por haber sido suprimida por el Gobierno para que se hiciera cargo de esas competencias el propio presidente.
El segundo, el “despiece” del área tradicional de Bienestar Social, que históricamente ha sido “una estructura robusta” y cuyas competencias están ahora repartidas entre diferentes departamentos y los dos socios de Gobierno, “transformándolo en algo ineficaz, inoperativo y un desastre administrativo sin precedentes”.
También cree Moreno que esta remodelación debería haber servido para reunificar el área de economía, que en esta legislatura también está dividida entre dos consejerías y los dos principales partidos del Gobierno, hasta el punto de afirmar que las competencias de empleo y comercio y las de Promesa están “secuestradas” en el área que dirige Dunia Almansouri.
Por ello, se preguntó qué emprendimiento y activación económica va a llevar a cabo Mohamed Mohamed Mohand en su nueva comisión como consejero de esta área de nueva denominación, la cual “no ha gustado a sus socios de CPM”, habida cuenta que “ese partido es el que ostenta esas competencias”.

Salud Pública
Al hilo, Moreno apuntó que “lo más llamativo” de los cambios que han afectado a Mohamed Mohamed Mohand el su cese como consejero de Políticas Sociales y responsable de Salud Pública, ya que “esta remodelación se produce en plena pandemia”, cuando Melilla se encuentra “en medio de la quinta ola” y con un repunte de los contagios.
Además, el PP ahonda en este cambio al señalar que la responsabilidad de la pandemia queda en manos de Francisca Maeso, que entró al Gobierno como viceconsejera de Políticas Sociales y Sanidad Animal hace 7 meses, y cuya gestión “es un vacío de contenido absoluto”, por lo que se ha preguntado si “es la más capacitada y cualificada para asumir tales competencias”.
En este punto, Moreno animó a Mohamed Mohand a que se vaya del Gobierno “por valentía política”, ya que “ha sido vapuleado por sus socios de Gobierno y sus compañeros y está sosteniendo, en contra del Pacto Antitransfuguismo, a un presidente tránsfuga que se ha comportado de forma desleal con él”.

“Ahora hay tres políticos dedicados a Menor y Familia en el Gobierno”

 Respecto al nombramiento de la cepemista Cecilia González como nueva consejera de Menor y Familia, Isabel Moreno consideró que es “una chapuza sin paliativos” porque en estos momentos hay tres políticos dedicados a estas competencias, los tres de CPM, el consejero de Distritos, Mohamed Ahmed, el viceconsejero Abderrahim Mohamed, y la propia González.
“El organigrama del Gobierno se está convirtiendo en un sudoku caótico”, criticó González, que también se quejó de la falta de transparencia y explicaciones por parte de este Ejecutivo para rendir cuentas a la ciudadanía de su remodelación, algo de lo que ha responsabilizado no solo a De Castro, sino también a la líder del PSOE, Gloria Rojas. 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP dice que la remodelación del Gobierno local no es por interés general, sino partidista

Redacción

Entradas recientes

Desmantelada en Melilla una red que falsificaba contratos de alquiler para obtener la Tarjeta de Residencia y ayudas sociales

La Policía Nacional ha desmantelado en Melilla una red que falsificaba contratos de alquiler para…

36 minutos hace

Treviño destaca “el aumento de docentes y la construcción de centros educativos” durante los seis años de Berbel

La actual directora provincial del MEC ha alabado la etapa dirigida por su antecesor, cesado…

2 horas hace

Melilla repasa la historia de su centenaria comunidad israelita en una conferencia impartida por el escritor Severiano Gil

El salón de actos de la Consejería de Cultura de Melilla ha acogido este miércoles…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Contundente derrota del Club Voleibol Melilla (0-3) ante el Lublin polaco que sentencia prácticamente los cuartos de final

El Club Voleibol Melilla cayó derrotado este miércoles por un contundente 0-3 (19-25, 23-25 y…

8 horas hace

Educación, Amazon y AWS se unen para formar a jóvenes en competencias digitales

La formación, que se impartirá hasta 2027, va destinada a jóvenes entre 11 y 25…

12 horas hace