El PP de Melilla calificó ayer la entrada masiva a Ceuta como “una invasión en toda regla” y dejó claro que lo sucedido “trasciende el fenómeno migratorio” y “pone en solfa la integridad territorial”. En rueda de prensa, la senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, dejó claro que lo que ocurrió en Ceuta “no es una entrada al uso” por una vulneración del perímetro fronterizo a la que tanto aquella ciudad como Melilla están “acostumbradas”, sino que “ha sido una invasión en toda regla”. En concreto, señaló como “claro elemento diferenciador” respecto a la presión migratoria que sufren Melilla y Ceuta que las miles de personas que a lo largo del lunes accedieron a Ceuta eran marroquíes, y entre ellas había “familias completas”.
“Es una cuestión de integridad territorial, no podemos seguir tapando el sol con un dedo”, aseveró la senadora, que también es vicesecretaria de Organización del PP de Melilla, y secretaria de RRSS del PP nacional.
Por ello, pidió que “Europa haga también suyo lo que sucedió en Ceuta no solo como una cuestión migratoria, sino de integridad territorial”, tras apuntar que la “situación de vulnerabilidad” no solo se da en Ceuta, sino también en Melilla de una manera “muy similar”.
Asimismo, exigió que el Gobierno de España proteja la integridad territorial de las dos ciudades y refuerce de manera “automática” sus respectivos perímetros fronterizos “con un gran despliegue de efectivos” tanto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como de las Fuerzas Armadas para su custodia y “repeler cualquier movimiento que se pueda producir”.
También reclama el PP que se aplique de inmediato el Acuerdo de Readmisión firmado entre España y Marruecos en 1992 “cueste lo que cueste”, desplazando, si es necesario, un equipo multidisciplinar a Ceuta para hacerlo efectivo.
Instó al Gobierno de España a que “deje de buscar excusas” y restablezca “desde un plano de igualdad” las relaciones bilaterales con Marruecos, que están “rotas o muy debilitadas desde hace mucho tiempo”, en palabras de la senadora popular.
“Y con una atención especial a la frontera sur, que está permanentemente vulnerada”, lo que provoca que tanto ceutíes como melillenses, y también canarios, se sientan desprotegidos y “absolutamente abandonados” por el Gobierno de España.
Sin respuesta “contundente”
Sin embargo, lamentó que “sigue sin llegar una actuación contundente del Gobierno de España”, y criticó que las reacciones de ministros como los de Exteriores, Interior y Migraciones “no es la respuesta que ceutíes y melillenses están esperando” porque “no sirve de nada seguir soportando que el Gobierno les abandone y seguir tapando el sol con un dedo”.
Por último, expresó la preocupación del PP, cuyos máximos responsables en el Congreso, el Senado, el Parlamento Europeo y en el propio partido siguen la noticia “al minuto”, tras lo que recordó que los populares llevan un año advirtiendo de lo que estaba sucediendo en la frontera sur.
“El Gobierno de España tiene la obligación de actuar contundentemente para la protección de ceutíes y melillenses” ante esta “cuestión de integridad territorial”, concluyó.
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…