Categorías: Política

El PP de Melilla exige al Gobierno de España que rectifique su negativa a apoyar las mejoras retributivas de los militares

El partido propone, además, la creación de un Comisario de Defensa que coordine a todos los países de la Unión Europea en “una estrategia de defensa para garantizar la seguridad, la libertad y la igualdad de todos los españoles”

 

El PP de Melilla ha exigido al Gobierno de España que rectifique su postura de no apoyar la iniciativa que impulsó en 2022 para mejorar las retribuciones salariales de las Fuerzas Armadas a través del incremento del 2% en el presupuesto de Defensa.

“Ese presupuesto que se va a destinar a defensa en los próximos años y de manera progresiva tiene que ir parte destinada a la mejora de nuestros militares”, ha exigido ante los medios la diputada nacional del partido por Melilla, Sofía Acedo, quien ha ensalzado el “gran servicio a España” que realizan los profesionales de este gremio y, por ello, cree que “hay que reconocérselo en la nómina y no con palmaditas en la espalda como pretende el Gobierno”.

Acedo cree que “parte de esta negativa” del Gobierno central procede del sector “comunista y de la extrema izquierda” que lo conforma, que “no reconoce ni a las Fuerzas Armadas ni la Defensa”.

Pero la popular señala que “ese problema” no es extensible al resto de la población española, ya que apunta que una de las instituciones más valoradas por la ciudadanía son las Fuerzas Armadas y, por tanto, “estamos convencidos de que la mayoría de los españoles quiere que se mejoren las retribuciones de nuestras Fuerzas Armadas”.

La parlamentaria nacional avisa de la “infravaloración” que tienen las Fuerzas Armadas en cuanto a recursos económicos. “Los militares en nuestro país están poco valorados económicamente hablando”, lamenta, reconociendo que les sorprendió que el PSOE votase en contra de su iniciativa para mejorar las retribuciones salariales de los militares.

Comisario de Defensa

Relacionado con el ámbito de defensa, la popular ha detallado la propuesta del PP para este 9-J de crear un Comisario de Defensa para preparar “una estrategia europea que coordine a todos los estados miembros” de la Unión Europea (UE) para garantizar “la seguridad, la libertad y la igualdad de todos los españoles”.

“España tiene que ser muy partícipe de esta estrategia, y que mejor que, no solo aprobando este 2% para incrementar el presupuesto en Defensa, sino mejorar las retribuciones retributivas de nuestras Fuerzas Armadas”, ha manifestado.

La candidata por Melilla el 9-J, Beatriz Caro, apuesta también por la creación de una academia general con una comandancia general europea, así como invertir en la industria armamentística y en las nuevas tecnologías.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Melilla exige al Gobierno de España que rectifique su negativa a apoyar las mejoras retributivas de los militares

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del martes 7 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF, accediendo desde cualquier…

36 minutos hace

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

14 horas hace

Los Reyes Magos visitan a los alumnos de la Escuela de Fútbol de la Fundación RFMF

ESTA ACTIVIDAD TUVO LUGAR EL DOMINGO EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA Sus Majestades de…

15 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

16 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

17 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

17 horas hace