En una declaración reciente, el portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha expresado su preocupación por la falta de compromiso público del Gobierno de España para aumentar el Presupuesto de Defensa de manera progresiva con respecto al Producto Interior Bruto (PIB). Díaz de Otazu cuestiona que, dada la actual inestabilidad política que afecta al país, la Administración no esté cumpliendo con el compromiso adquirido en la cumbre de la OTAN en Madrid en 2022, de alcanzar el 2% del PIB destinado a Defensa para el año 2029.En relación con los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, Díaz de Otazu señala un perjuicio en la partida destinada a Personal, Adiestramiento y Mantenimiento del armamento, así como en la infraestructura, lo que, según él, podría afectar negativamente a las condiciones de vida y retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas. Además, lamenta que la falta de unos Presupuestos claros pueda resultar en una ausencia de mejoras para estos profesionales.
El portavoz también destaca la preocupante situación en Melilla, donde denuncia la desactivación de la Segunda Bandera de la Legión debido a reducciones de efectivos sin incrementarlos. Díaz de Otazu subraya la necesidad de una atención especial por parte de la Administración General del Estado para garantizar la subsistencia de ciudades como Melilla y Ceuta en circunstancias de dificultad.
En otro orden de ideas, Díaz de Otazu solicita a la ministra de Defensa, Margarita Robles, información más detallada y concreta sobre diversos asuntos, como la integración en el dispositivo internacional de protección de la navegación marítima en el Golfo Pérsico. Critica que las respuestas recibidas hasta ahora hayan sido insuficientes y poco respetuosas con los senadores del Grupo Parlamentario Popular.Finalmente, el portavoz plantea posibles soluciones para el personal en Reserva de Especial Disponibilidad, sugiriendo la conveniencia de cambiar esta reserva hacia una de carácter efectivo, similar a la que disfrutan los militares de carrera antes de su retiro.
En conclusión, las declaraciones de Fernando Gutiérrez reflejan preocupaciones legítimas sobre el presupuesto y la gestión en materia de Defensa, así como la necesidad de una mayor transparencia y atención a las demandas de los miembros de las Fuerzas Armadas y de las ciudades fronterizas como Melilla y Ceuta.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…