Categorías: Política

El PP critica que en los Presupuestos Generales no hay “ni una sola iniciativa” que plantee una «alternativa económica» para Melilla

La senadora Sofía Acedo denuncia que en estos se elimina el proyecto de la ampliación del puerto, no se recoge un plan nacional de turismo para «impulsar» la llegada de cruceros a la ciudad, ni medidas para mejorar la educación

El PP ha denunciado que en los Presupuestos Generales del Estado que se aprobaron el pasado 28 de diciembre no se recoge «ni una sola iniciativa» que plantee una «alternativa económica» para Melilla. La senadora Sofía Acedo, que ha tachado a dichas cuentas como una «chapuza», afirma que estos «han eliminado a Melilla de cualquier atisbo de inversión productiva», ya que, según cuenta, en este «se renuncia a mejorar la conectividad» de la ciudad con el «trampantojo» del nuevo contrato marítimo que se publicó hace unos días. «Tampoco sabemos nada de las Obligaciones de Servicio Público que solicitamos vía enmienda para Madrid y Málaga. Sí sabemos que estos presupuestos no la recogen», agregó Acedo, quien criticó que en dichos presupuestos también se elimina el proyecto de ampliación del puerto.
«La fantasía del puerto-isla era una burda mentira de CPM de la que Puertos del Estado no tenía ningún tipo de conocimiento, ni se recoge tampoco un plan nacional de turismo para impulsar la llegada de cruceros a la ciudad», critica, denunciando que el Gobierno de la Ciudad tampoco recoge ninguna «inversión de calado» en sus presupuestos para desarrollar el turismo de cruceros.
Asimismo, afirma que se ha renunciado a «profundizar» en mejorar el régimen económico y fiscal de la ciudad votando en contra de «todas las iniciativas» que presentaron para solicitar bajar los impuestos para atraer inversiones a esta.

Educación
La senadora popular también critica la ausencia de inversión en «infraestructura nueva» en el ámbito educativo. «Eliminan el Colegio Hipódromo que desde el PP dejamos proyectado y no hay ningún instituto nuevo, pero lo más lamentable es que no se ha proyectado tampoco ninguna mejora para reforzar la plantilla de docentes en Melilla», enumera Acedo, quien denuncia que el Ejecutivo central también se negó a mejorar el «complemento específico de estos para mejorar sus condiciones laborales respecto a los docentes peninsulares».
«A consecuencia de la pandemia, los colegios e institutos de Melilla se las están viendo muy duras para poder llevar a cabo un ritmo de docencia adecuado porque se están produciendo muchas bajas que no están siendo cubiertas por parte de la Dirección Provincial de Educación, la cual sigue haciendo trampas al solitario mirando hacia otro lado», criticó la popular, quien denunció que en las cuentas tampoco se recoge ni una iniciativa para reforzar las plantillas de los docentes o, al menos “cubrir todas las bajas que se están produciendo”.
Del mismo modo, y tras saberse que las clases a partir del próximo lunes serán presenciales, Acedo critica que en Melilla “no se ha reparado ni en cómo van a ser cubiertas las bajas que se produzcan”, y advierte que los planes de empleo son “un parche” y no la solución.
Acedo critica que el Gobierno central votara en contra de reforzar y estabilizar la plantilla sanitaria en Melilla
La senadora popular, Sofía Acedo, critica que el Gobierno central votara en contra de una enmienda que presentaron a los Presupuestos Generales para reforzar y estabilizar la plantilla sanitaria en Melilla durante la crisis del covid-19. Una propuesta del PP que iba a estar dotada con 2 millones de euros para favorecer la “fidelización y atracción efectiva de profesionales sanitarios” a los centros de atención primaria en Melilla y Ceuta para “consolidar, aumentar las plantillas y mejorar la calidad de los servicios que se prestan”.
“La voluntad política se demuestra con acciones concretas y estas brillan por su ausencia”, afirmó contundente Acedo, quien tildó de “irresponsabilidad” y de “absoluta frivolidad” que se hable en Melilla de “número relativos para quitarle importancia” a la incidencia de esta sexta ola de la covid-19. “En Melilla no tenemos capacidad suficiente para hacer frente a un contagio masivo porque en números absolutos colapsaríamos igualmente nuestra sanidad. Lo responsable hubiese sido que nuestros gobernantes de España y Melilla hubiesen preparado un plan de contingencia presupuestado para reforzar las plantillas con profesionales sanitarios”, finalizó.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP critica que en los Presupuestos Generales no hay “ni una sola iniciativa” que plantee una «alternativa económica» para Melilla

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

3 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

3 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

3 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

4 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

4 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

5 horas hace