El senador del Partido Popular de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha valorado como un “acicate” los resultados de las últimas encuestas electorales, que sitúan a su formación en primera posición tanto a nivel nacional como en Melilla, y que consolidan al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, en torno a los 150 escaños, lo que podría permitirle gobernar en solitario.
Gutiérrez Díaz de Otazu aseguró que estos datos son “un estímulo” para el Partido Popular, al que definió como una fuerza política con la mirada puesta en una “regeneración democrática” que, en su opinión, debe servir para superar un periodo marcado por “la confrontación, la animadversión, la corrupción y la división entre españoles”.
“El Partido Popular está convencido de que debemos retornar a la política de búsqueda de soluciones a los problemas reales que los españoles tienen y no contribuir a generar problemas y conflictos que no existen, sino que son producto de la confrontación ideológica de las formaciones políticas”, señaló el senador.
En clave local, el dirigente popular defendió que un futuro Gobierno del PP sería “muy positivo” para Ceuta y Melilla, ya que, dijo, permitiría recuperar proyectos abandonados por el Ejecutivo socialista, como la ampliación del puerto, la consolidación de unas relaciones de “mutuo respeto” con Marruecos o la restitución del sistema de bonificación de cuotas patronales a la Seguridad Social, que favorecería la creación de empleo en las dos ciudades autónomas.
“El objetivo es que Ceuta y Melilla vuelvan a formar parte destacada de la agenda del presidente del Gobierno central, algo que no ha sucedido desde que Sánchez llegó a Moncloa”, subrayó.
Encuestas Según el último sondeo de Sigma Dos para El Mundo, publicado el domingo y difundido por Electomanía, el Partido Popular alcanzaría un 34,4% de intención de voto, lo que se traduciría en 149 escaños. El PSOE quedaría en segunda posición con un 27% y 109 diputados, mientras que Vox obtendría un 15,1% y 48 parlamentarios.
Por su parte, la encuesta de Sociométrica para El Español, también recogida por Electomanía, arroja un resultado muy similar: el PP lograría 150 escaños con el 34,5% de los votos, seguido del PSOE con 102 representantes y el 26,2% de los sufragios, y Vox con 53 diputados y un 16,1%.
Ambos estudios coinciden en reflejar un claro dominio del Partido Popular sobre el PSOE en intención de voto.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Riduan Moh, ha denunciado la “agónica situación” que atraviesan…
En cambio, todo menor migrante que acceda a la ciudad autónoma será reubicado en un…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El técnico del MCD La Salle se mostró “muy satisfecho” con el partido realizado por…
A ESCASAMENTE CUATRO DÍAS DEL DEBUT LIGUERO ANTE EL UCAM MURCIA Malas noticias para el…
La Delegada del Gobierno resalta “la mejora en calidad educativa y la incorporación de nuevos…